>> Home » Mundo Ecológico » Actualidad y Noticias Ecológicas » Chlaralé Biocosmética: “Antes de lanzarse a usar cosmética con activos complejos, hay que empezar por lo esencial”
Chlaralé Biocosmética: «Antes de lanzarse a usar cosmética con activos complejos, hay que empezar por lo esencial»
A veces, los sueños compartidos son los que más lejos llegan. Así nació Chlaralé, una marca de cosmética ecológica fundada por Amalia, Química y Sylvia, Bióloga, dos mujeres que se conocieron hace años, en una formación sobre cosmética natural y con el tiempo decidieron unir fuerzas para crear algo propio. Formulan, fabrican y envasan cada uno de sus productos con mimo, buscando cuidar tanto la piel como el estado de ánimo, gracias al conocimiento y uso consciente de aceites esenciales. Chlaralé Biocosmetica, está pensada especialmente para pieles sensibles y maduras, y en solo dos años ya han construido una rutina con personalidad propia.
Hablamos con ellas para conocer la historia detrás de esta marca que nace de la pasión, la sensibilidad y el conocimiento cientifico.
¿Cómo fue ese momento en que decidisteis emprender juntas y crear vuestra propia marca?
(Amalia): Fue durante una de nuestras habituales llamadas telefónicas. Llevábamos años consultándonos mutuamente dudas técnicas sobre formulación cosmética, cuando surgió la chispa. Si no recuerdo mal, fue Sylvia quien dijo: «Amalia, tú y yo deberíamos montar nuestra propia marca de cosmética.» Y lo que empezó como una frase casi improvisada, se convirtió en el comienzo de un proyecto muy especial.
Llevábamos mucho tiempo trabajando en el mundo de la formulación, con una base científica sólida y especializadas en cosmética natural, vegana y ecológica. Lo conocíamos bien, desde los ingredientes, las sinergias, lo que realmente funciona en la piel, pero emprender es otro cantar.
Decidir dar ese paso fue emocionante, pero también daba vértigo. No por falta de conocimiento técnico, sino porque enfrentarse al mundo empresarial, gestionar una marca, logística, marketing, etc y etc. Eso sí que ha sido (y sigue siendo) todo un máster intensivo. Aun así, sabíamos que teníamos algo valioso entre manos, y decidimos apostar por ello con todo lo que teníamos: conocimiento, experiencia y muchísima pasión.
¿Qué valores definen Chlaralé y están presentes en cada producto que hacéis?
En Chlaralé hacemos una cosmética honesta, eficaz y de alta calidad, elaborada con mimo, y con un profundo respeto por lo que la naturaleza nos ofrece. Trabajamos con activos naturales potentes, bien estudiados y seleccionados por su efectividad real, no por su nombre de moda. Nuestra prioridad es cuidar la piel sensible y, sobre todo, la piel madura, que a menudo sufre el doble por los cambios propios de la edad y por no encontrar productos que realmente la respeten y la entiendan.
Y esa empatía no es casual, es nuestra propia historia. Sabemos lo que es tener una piel que reacciona a todo, que se irrita sin previo aviso, y también lo que se siente al cruzar los 50 y no reconocerte en los mensajes que lanza la mayoría de la cosmética convencional. Por eso nos dirigimos a mujeres que, como nosotras, están cansadas de promesas vacías y productos que no cumplen. Mujeres que han perdido la fe en la cosmética y a las que queremos demostrar que otra forma de cuidarse sí es posible.
Además, algo que nos diferencia mucho en este sector es que no delegamos. No subcontratamos la formulación ni la fabricación. Todo lo desarrollamos y elaboramos nosotras mismas, con el máximo rigor técnico y muchísimo cariño. Eso nos permite controlar cada detalle, y garantizar que cada producto Chlaralé, sea exactamente lo que prometemos: natural, respetuoso, y eficaz de verdad.
¿Cómo ha sido el proceso de crear la gama inicial de 4 productos y por qué una rutina?
Desde el principio tuvimos claro que no hace falta volverse loca con 15 productos distintos. Antes de lanzarse a usar cosmética con activos complejos, hay que empezar por lo esencial. Reforzar la barrera cutánea y ayudar a la piel a regenerarse. Por eso creamos una rutina básica pero eficaz, porque la belleza empieza con una piel sana.
Nuestra gama inicial comenzó con tres productos: mousse limpiadora facial, sérum antiedad & antioxidante, y crema antiedad & reafirmante. Más adelante sumamos el contorno de ojos, que actúa sobre bolsas, ojeras y arruguitas.
Cada producto ha sido desarrollado por nosotras desde cero, sin prisas, definimos qué queremos lograr en la piel, formulamos, hacemos pruebas en laboratorio hasta dar con la textura y sensorialidad perfecta, elegimos el envase, y realizamos los ensayos de estabilidad y seguridad. Aunque no es obligatorio, testamos dermatológicamente todos nuestros productos.
No tenemos un grupo inversor detrás y por tanto no tenemos que rendir cuentas a nadie, lo que nos da total libertad para crear con autenticidad y ser fieles a nuestros valores, pero también implica una gran inversión y tiempos más largos. Vamos paso a paso, pero con mucha pasión y con el compromiso de ofrecer solo lo que realmente funciona.
Vuestros productos están formulados para pieles sensibles y maduras, ¿por qué os enfocasteis en este tipo de piel?
(Sylvia): Nos especializamos en pieles sensibles y maduras porque, sencillamente, es nuestra propia realidad. Sabemos lo que es vivir con una piel que reacciona a todo. En mi caso, tengo alergias tan fuertes que no puedo usar ningún producto comercial. Desde hace muchos años me formulo y fabrico yo misma todo, desde el maquillaje hasta los productos de higiene. Llegaron incluso a decirme, tras realizarme miles de pruebas, que tenía alergia ¡al color negro! Imagina el nivel de desesperación.
Cuando la piel no tolera nada, no solo es una cuestión estética, es algo que te afecta en lo emocional, en tu día a día. Por eso queríamos ayudar a otras personas que estén pasando por lo mismo que yo viví.
Y además, a partir de cierta edad, es aún más difícil encontrar cosmética realmente pensada para pieles sensibles y maduras. Hay mucho producto genérico, pero poco que combine eficacia con respeto para este tipo de piel. Nosotras formulamos con ese doble enfoque, eficacia real y máxima tolerancia. Porque sabemos, de primera mano, lo importante que es sentirse cómoda en tu propia piel.
Usáis aceites esenciales que modulan el estado de ánimo. ¿Cómo influye esa parte emocional en vuestra cosmética?
La parte emocional es fundamental en nuestra cosmética. El uso de aceites esenciales no es solo por su olor. Es un mundo que nos apasiona y que aporta muchísimo más de lo que parece a simple vista. Nuestro objetivo no es solo cuidar la piel, también es relajar la mente y despertar los sentidos.
La conexión entre el sistema olfativo y el sistema límbico, la parte del cerebro donde se procesan las emociones, está científicamente demostrada. Por eso, cada aceite esencial que elegimos está pensado para generar bienestar, aportar calma o energía. Para nosotras, ese plus sensorial y emocional era imprescindible desde el primer momento. Porque sentirse bien también se nota en la piel.
¿Qué tipo de personas conectan más con la propuesta de Chlaralé?
Mujeres como nosotras. Que han decidido cuidarse de una forma más consciente, más sana y, por supuesto, más natural. Mujeres que quieren verse bien sin poner en riesgo su salud, y que han comprendido que su bienestar es prioridad, especialmente en una etapa de la vida en la que las prioridades cambian y una empieza a escucharse con más atención.
Muchas de nuestras clientas también comparten una fuerte conciencia ecológica. Ya no buscan sólo productos eficaces, sino marcas que estén alineadas con sus valores: respeto por la piel, sí, pero también por el planeta. En Chlaralé esa coherencia es fundamental. Cuidamos no solo lo que ponemos en cada fórmula, sino también cómo lo hacemos.Usamos ingredientes sostenibles, envases responsables y producimos en pequeñas cantidades para poder controlar cada detalle.
Y no lo decimos sólo nosotras. Nuestros productos están certificados como naturales, ecológicos y veganos por un organismo independiente, lo que garantiza que realmente cumplimos con lo que prometemos. Sabemos que hoy en día hay mucho «greenwashing», por eso creemos que estas certificaciones son una forma transparente de darle confianza al consumidor.
¿Lo mejor? El feedback de quienes nos eligen. Nos dicen que su piel mejora, que se sienten acompañadas y que han vuelto a disfrutar del ritual de cuidarse. Para nosotras, eso lo es todo.
¿Cómo imagináis el futuro de la marca en los próximos años?
Imaginamos el futuro de Chlaralé ayudando a muchas más personas a cuidar su piel y su bienestar, con una cosmética que va más allá de lo superficial. Queremos seguir creciendo con sentido, sacando nuevos productos. De hecho, ya estamos trabajando en uno que nos ilusiona muchísimo y manteniendo siempre nuestra esencia: una neurobiocosmética honesta, eficaz y respetuosa.
Tv Bio
sigue toda la actualidad del mundo ecológico:
Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores
¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.