Hopfield: alternativa real tanto a la cerveza sin alcohol como a los refrescos tradicionales

Hopfield: alternativa real tanto a la cerveza sin alcohol como a los refrescos tradicionales

Hopfield llega a España de la mano de Bio Brasseurs – productores de bebidas alternativas y biológicas desde hace casi 10 años en Francia. Coco, un parisino afincado aquí desde enero, dejó su vida en Francia con la misión de abrir camino a un refresco para adultos que rompe moldes: sin alcohol, sin gluten y con alma propia.

Nacido en Estrasburgo, al este de Francia, en plena Tierra del Lúpulo – Hopfield surgió hace dos años tras casi un año de desarrollo para dar con el equilibrio perfecto. No es cerveza ni kombucha, pero dialoga con ellas: es burbujeante, refrescante y pensado para quienes buscan una alternativa real y deliciosa.

Con tres referencias que evocan distintos estilos cerveceros, Hopfield ya asoma en tiendas bio, herbolarios de toda España y en su tienda online. Y ahora, con parada obligada en BioCultura Madrid, quiere consolidarse como la opción para quienes no consumen alcohol, pero no quieren renunciar al ritual social de “tomarse una”.

¿Qué te convenció para traer Hopfield a España y qué diferencias notas entre el consumidor francés y el español cuando busca alternativas sin alcohol?

Lo que me convenció fue ver cómo Hopfield conectaba con la gente en Francia: no solo por su sabor, sino por lo que representa. Es un refresco con carácter, pensado para adultos que quieren disfrutar sin alcohol, sin renunciar al ritual social de compartir algo especial. Y sentí que esa misma sensibilidad existe en España, donde hay una cultura fuerte del “disfrute”, pero también una conciencia creciente sobre lo que consumimos : ¿Por qué tener que elegir entre placer o salud, cuando podemos tener ambos?

Lo interesante es que el consumidor español está muy abierto a descubrir, probar y valorar productos nuevos, y biológicos.

Muchos ya conocen bien la kombucha y entienden lo que implica una bebida fermentada artesanal, hecha con amor. Esa base de kombucha luego aromatizada con lúpulos reales hace que Hopfield no les resulte algo “raro”, sino más bien una evolución natural: una alternativa burbujeante, más gastronómica y sin azúcares añadidos, que se puede compartir en terraza con amigos al bar, o durante una rica cena, o tambien solo asi para refrescarse en el dia!

En pocas palabras: si no es cerveza ni kombucha, ¿cómo describirías la experiencia Hopfield —aroma, textura, amargor, burbuja— a alguien que la prueba por primera vez?

Hopfield es una bebida sorprendente: tiene la complejidad aromática del lúpulo, un amargor suave y elegante que recuerda a la cerveza artesanal o al sidra, y una burbuja fina y viva que la hace muy refrescante. No es dulce, ni ácida como la kombucha clásica, sino seca, equilibrada y con una textura ligera que invita a seguir bebiendo. Es una experiencia distinta, pensada para quienes buscan algo auténtico y con carácter, sin alcohol ni gluten!

Tenéis tres referencias que recuerdan a estilos cerveceros distintos; ¿qué perfil de sabor ofrece cada una y en qué momentos de consumo las imaginas?

3 Lúpulos – Equilibrio y carácter

La sutileza de tres variedades de lúpulo cuidadosamente seleccionadas se combina con la profundidad vegetal del té verde japonés Sencha. El resultado es una bebida finamente burbujeante, con un perfil aromático complejo y un amargor suave que recuerda a una cerveza tipo IPA, pero sin alcohol ni excesos.
=> Perfecta para disfrutar en tu bar favorito o acompañar un buen plato lleno de sabor.

Cereza – Dulzura y Carácter

La historia de amor entre el lúpulo y la cereza viene de lejos, pero aquí se reinventa en una versión sutilmente burbujeante y sin alcohol. Inspirada en las cervezas tipo Kriek, esta bebida gourmet y afrutada destaca por su equilibrio entre la acidez natural de la fruta y las notas florales del lúpulo. Su color rojo intenso, 100 % natural, anticipa una experiencia sensorial tan bella como sabrosa.

=> Lo ideal para acompañar un postre, un queso suave o simplemente para disfrutar en buena compañía, a cualquier hora del día.

Cítrico – Frescura y ligereza

Una combinación única de té fermentado y lúpulo cuidadosamente seleccionado da vida a esta bebida ligera, finamente espumosa y sin alcohol. Sus delicadas notas cítricas aportan frescura sin artificios, en un equilibrio sutil entre lo vegetal y lo aromático.

Perfecta para calmar la sed en los días soleados, disfrutar en una terraza o acompañar platos frescos y sencillos, pescado como mariscos.

Hopfield
Hopfield

El desarrollo llevó casi un año para “cuadrar” el equilibrio; ¿qué fue lo más difícil de formular y qué aprendizajes técnicos os lleváis de ese proceso?

El desarrollo fue un proceso muy minucioso que llevó casi un año para “cuadrar” el equilibrio perfecto entre ingredientes y sabores. Lo más difícil de formular fue lograr una armonía entre la complejidad del lúpulo y la delicadeza del té fermentado sin que ninguno de los dos dominará demasiado, manteniendo además una textura burbujeante y ligera que fuera agradable y refrescante.

Como aprendizaje técnico, destacamos la importancia de la selección precisa de variedades de lúpulo y de la fermentación controlada del té, que nos permitió desarrollar perfiles aromáticos únicos y consistentes.

Además, aprendimos que el ajuste fino de los porcentajes de mezcla es clave para alcanzar el equilibrio sensorial que buscábamos, y que la paciencia y la experimentación continua son esenciales en el desarrollo de bebidas innovadoras.

Decís que es un sustituto alternativo a la cerveza y con un punto rebelde y social; ¿cómo construís esa identidad de marca en el punto de venta y en hostelería?

Efectivamente, nos planteamos como una alternativa real tanto a la cerveza sin alcohol como a los refrescos tradicionales, muchas veces demasiado azucarados y sin valor añadido. Queríamos crear una bebida que no fuera solo “lo que queda cuando no bebes alcohol”, sino una elección consciente, con sabor, personalidad y una historia detrás.
Ese punto rebelde lo construimos desde el contenido y la forma: evitando los discursos vacíos del marketing, apostando por ingredientes naturales, un diseño cuidado y un mensaje claro. En el punto de venta y en hostelería, trabajamos para que Hopfield no se perciba como “la opción saludable” por defecto, sino como una propuesta atractiva por sí misma. Facilitamos materiales, formación y herramientas para que el producto se explique desde la experiencia, no desde la carencia.

Y, sobre todo, apostamos por un público que busca otras formas de disfrutar: más conscientes, más creativos, más libres. Hopfield no quiere parecerse a lo que ya existe —quiere abrir una nueva categoría.

Actualmente, vuestros productos se venden en numerosas tiendas BIO y herbolarios en toda España, así como en boutiques gourmet, bares y restaurantes. ¿Cuál es vuestra estrategia para escalar la distribución sin perder coherencia con vuestros valores?

Nuestra prioridad es crecer sin perder el alma del proyecto. Trabajamos con tiendas BIO, herbolarios, boutiques gourmet, bares y restaurantes que comparten nuestros valores: productos cuidados, clientes conscientes y un enfoque cercano y honesto. Son espacios donde Hopfield puede explicarse, degustar y conectar con su público.

Para seguir escalando en España, apostamos por una expansión gradual y selectiva, priorizando puntos de venta que valoren la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad. No buscamos estar “en todas partes” sino en los lugares adecuados, donde el producto mantenga sentido y coherencia. Además, la venta online sigue siendo clave para mantener el contacto directo con nuestros consumidores y construir comunidad. A largo plazo, queremos crecer con criterio, siempre preguntándonos si cada paso suma o nos aleja de lo que somos.

Vais a estar en BioCultura Madrid: ¿qué objetivos os marcáis para la feria y qué mensaje queréis que se lleve quien busque una experiencia “adulto, sin alcohol y con carácter”?

Nuestro principal objetivo en BioCultura Madrid es dar a conocer Hopfield y compartir la fascinante cruzada entre dos mundos: el kombucha, con su tradición fermentada y natural, y el lúpulo cervecero, con su carácter aromático y su historia milenaria. Esta fusión única da lugar a una bebida adulta, sin alcohol, con personalidad y matices complejos que invitan a descubrir nuevas experiencias sensoriales.

Además, Hopfield está pensada para ser apta para la comunidad vegana y sin gluten, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión y la salud.

Queremos transmitir en la feria que elegir Hopfield es sumergirse en una nueva forma de disfrutar, donde la frescura y efervescencia del kombucha se enriquecen con la complejidad del lúpulo, creando un producto auténtico, rebelde y social

Picture of Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Contacto