Koloreko: coloración ecológica con certificación BioVidaSana

Koloreko: coloración ecológica con certificación BioVidaSana

Desde San Sebastián, una familia lleva cuatro décadas transformando la forma de entender el cuidado capilar. Todo comenzó con la peluquería ecológica Izko, fundada en 1984, cuando se dieron cuenta de lo tóxicos que eran los productos convencionales. A base de viajes, pruebas y mucha curiosidad, encontraron en la India el proveedor ideal para desarrollar coloraciones 100% vegetales y ecológicas.

Así nació Koloreko en 2014, una marca pionera en coloración natural para profesionales que, con el tiempo y la demanda del público, ha abierto también su línea doméstica.

Oihana, actual responsable del proyecto, ha sabido acercar esa experiencia profesional al hogar, con productos eficaces, certificados y pensados para cuidar el cabello de forma consciente.

Oihana, ¿cómo fue ese proceso de pasar de tener una peluquería ecológica familiar a crear una marca como Koloreko con identidad propia?

El proceso fue de manera natural, lo que en un primer momento comenzó como un proyecto para cubrir las necesidades en nuestra propia peluquería y clientela fue expandiéndose de manera natural, ya que en aquel momento no existían marcas profesionales de coloración herbal con lo que nos pareció beneficioso tanto para las profesionales de peluquería como para las clientas poder desarrollar este sistema de coloración. No fue un camino fácil ya que hubo que prepararse en muchos ámbitos de la cosmética ecológica, contar con Ana Hurtado, nuestra técnica cualificada para llevar a cabo la marca con todas las garantías de calidad necesarias, y meter muchas horas en un ámbito que hasta entonces era desconocido para nosotros como es la comercialización de una marca ecológica con todos los trámites que eso supone.

Tu tío fue una pieza clave en los inicios, viajando por el mundo en busca de coloraciones más naturales. ¿Qué aprendizajes destacarías de aquella etapa de exploración?

La inquietud de Ramón en el ámbito de lo ecológico fue crucial, así como el apoyo de sus hermanas para poder desarrollarlo. Toda la familia hemos tenido esa sensibilidad hacia la naturaleza y la ecología y además Ramón era un viajero nato, así que esto fue determinante en los comienzos de esta aventura en la que se convirtió Koloreko System. Ramón se documentó viajando a países orientales: Marruecos, Turquía, India…

Gracias a esos viajes, teniendo proximidad con la tradición milenaria de los mismos, hicimos una aproximación, incorporando nuevas plantas. Así fuimos optimizando los resultados en el producto. Fue una evolución difícil, pero nos propusimos seguir investigando y desarrollando este tipo de sistema a través del contacto con esos países, ¡cuando no había internet!

Comenzamos a conseguir nuevas fórmulas con las que conseguir mejores resultados. Teníamos retos fuertes como el desarrollo de tonos rubios, el oscurecimiento, la optimización en los tiempos de exposición…

Finalmente conseguimos crear un sistema genuino, basado en nuestras propias formulaciones.

Koloreko combina tradición y ciencia: plantas, tiempos optimizados y resultados eficaces. ¿Cómo habéis logrado esa fórmula que une lo natural con la practicidad?

Al fin y al cabo al desarrollarlo en el sector de la peluquería optimizar los tiempos de exposición era crucial, tanto para los profesionales como para las clientas. Tradicionalmente los tiempos de exposición eran muy largos, incluso hoy en día muchas personas piensan que hay que dejarlo mucho tiempo para que funcione.

Digamos que es un sistema genuino que creció enfocado a la actividad de la peluquería, a un ámbito profesional, de manera que pudiéramos optimizar todos los servicios que se nos presentaban, y ahora también podemos ofrecer esta optimización al cliente final.

Koloreko System es una fórmula o un sistema, testado y optimizado para acortar los tiempos, conseguir tonos rubios y oscurecer cabellos con gran porcentaje de canas, logrando un producto de muy buena calidad, con las mejores plantas que podemos encontrar hoy en día en el mercado, procesadas en agricultura ecológica.

Durante la pandemia disteis el paso de crear una línea doméstica. ¿Qué os hizo apostar por el usuario final y cómo ha cambiado eso la marca?

En la pandemia fuimos conscientes de la necesidad que había de cara al cliente final, tanto nuestra clientela habitual como otras personas y profesionales se pusieron en contacto para conseguir el producto ya que no querían volver a la coloración química. En aquel momento Koloreko System era exclusivo para profesionales de peluquería y el formato que teníamos para los profesionales era el de 400g así que aunque la idea de comercializar un formato más pequeño ya nos rondaba ver la gran demanda que había fue lo que nos animó a dar el paso.

La asistencia técnica que Ramón ofrecía a las profesionales de peluquería también la ofrecemos al usuario final, ya que tenemos un apartado de diagnóstico gratuito en nuestra página web para poder asesorar de manera óptima a los usuarios.

En este momento Ramón ya se ha jubilado, así que la asistencia técnica a los profesionales la gestiona Zuriñe, su hermana que es parte de este proyecto desde los comienzos y aparte de trabajar en la peluquería Izko lleva la asistencia técnica de los profesionales.

Tenéis certificaciones ecológicas y veganas que avalan vuestro trabajo. ¿Qué importancia tienen para vosotros y cómo ayudan a transmitir confianza al cliente?

La certificación ecológica sirve a las empresas certificadas como referencia para producir cosmética de acuerdo a las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica. El cumplimiento de estos requisitos exige un control externo independiente que lo valide, tarea que llevan a cabo diferentes empresas de certificación a través de auditorías periódicas.

Nuestro producto está certificado por la norma BioVidaSana en la categoría 1, EcoPlus, en la que al menos el 90% de los ingredientes son de origen ecológico, además también contamos con el sello Vegan por no contener ingredientes de origen animal.

Para nosotros está certificación es la que nos diferencia de otras marcas que no cuentan con certificación, ya que es la manera de garantizar a los clientes que el producto es realmente 100% bio y ecológico.

Vuestros productos se venden online, en peluquerías y herboristerías. ¿Qué tipo de cliente os busca y qué valoráis más de esa relación directa con ellos?

La clientela es variada, existe una clientela que siempre ha estado comprometida con el cuidado del medioambiente y su propio cuidado personal, la gente joven también está muy concienciada y busca productos que garanticen estas características y valores, y también tenemos una clientela que nos busca debido a problemas médicos como tratamientos oncológicos, alergias, dermatitis…

Siempre decimos que Koloreko es una marca inclusiva, no exclusiva, lo que nos mueve es poder llegar al máximo público posible para garantizar un modelo de consumo responsable. Tratamos de cuidar a las personas y al medioambiente evitando residuos tóxicos. Además creemos en un modelo económico sostenible por lo que nuestros precios son muy asequibles.

Después de tantos años de historia familiar, ¿cómo imaginas el futuro de Koloreko y qué sueñas para la próxima etapa de la marca?

Esperamos poder seguir manteniendo nuestros valores, seguir innovando y formándonos en el ámbito de la cosmética ecológica y que Koloreko siga su trayectoria de manera natural, además miembros más jóvenes de la familia también se están involucrando en este proyecto, con lo que esperamos poder mantenerla en el ámbito familiar. Por otro lado nos gustaría destacar la importancia de la educación a nivel de formación profesional en centros de peluquería y estética de sistemas más ecológicos y responsables con el medioambiente, ya que sería un gran paso que los nuevos profesionales en el sector de peluquería y cosmética puedan acceder una formación en coloración herbal 100% bio. Algunos centros en el País Vasco y Cantabria ya están trabajando con nosotros, implantando nuevos modelos educativos en este aspecto.

Picture of Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Contacto