>> Home » Mundo Ecológico » Actualidad y Noticias Ecológicas » Adaptoheal: “nuestras formulaciones son únicas en el mercado”
Adaptoheal: «nuestras formulaciones son únicas en el mercado»
Adaptoheal es una marca que nació en México hace cinco años, impulsada por el Doctor Alberto Muhammad, un médico internista especializado en medicina integrativa y fitoterapia, y Ana Lucía Alfaro, licenciada en nutrición aplicada y experta en terapia integrativa. La marca se centra en suplementos a base de adaptógenos, plantas y hongos que ayudan a equilibrar el cuerpo en un mundo moderno lleno de estrés, mala alimentación y contaminación. Alberto, el hijo, se unió al negocio desde el principio y ahora lidera la expansión internacional, con presencia en España y Estados Unidos. En esta entrevista, Alberto nos cuenta cómo Adaptoheal ha crecido y cómo se diferencia en el mercado.
Adaptoheal nació hace cinco años con una base muy sólida en la medicina integrativa y el uso de plantas adaptógenas. ¿Cómo surgió la idea de combinar estos elementos para crear suplementos y cómo ha evolucionado la marca desde entonces?
Adaptoheal fue fundada en 2019 por la Licenciada Ana Lucía Alfaro y el Dr. Alberto Muhammad Wulff, ambos profesionales de la salud con una profunda pasión por el bienestar integral. La idea de combinar la medicina integrativa con el uso de plantas adaptógenas surgió de sus experiencias personales y profesionales al buscar alternativas naturales que potenciaran la salud de manera efectiva. Desde su creación, la marca ha evolucionado al desarrollar combinaciones específicas de adaptógenos que promueven una vida más saludable, respaldadas por años de investigación y experiencia en el uso de estas plantas.
Sabemos que las fórmulas de Adaptoheal son muy especiales por la combinación de plantas y hongos adaptógenos. ¿Qué diferencia a vuestras fórmulas de otros suplementos en el mercado?
Las formulaciones de Adaptoheal son únicas en el mercado porque están hechas 100% a base exclusivamente de adaptógenos. Cada fórmula combina plantas y hongos adaptogénicos seleccionados cuidadosamente para cubrir necesidades específicas de salud.
Además, integramos adaptógenos clasificados en tres categorías: energocéuticos, que incrementan la reserva funcional de energía; infocéuticos, que optimizan los mecanismos inteligentes del cuerpo como el sistema inmunológico, endocrino y nervioso central; y organocéuticos, que actúan a nivel del orden fisiológico. Esta pureza y enfoque exclusivo en adaptógenos no tiene comparación con otras marcas en el mercado.
Tu padre, el Doctor Alberto Muhammad, tiene una vasta experiencia en medicina integrativa y fitoterapia. ¿Cómo ha influido su conocimiento en la creación y desarrollo de los productos de Adaptoheal?
El Dr. Alberto Muhammad Wulff, médico internista y especialista en medicina integrativa con más de 20 años de experiencia en fitoterapia sistémica, ha sido fundamental en la creación y desarrollo de los productos de Adaptoheal. Su profundo conocimiento en el manejo de plantas adaptogénicas ha permitido diseñar fórmulas que abordan de manera efectiva diversas necesidades de salud, integrando la sabiduría de la medicina tradicional con enfoques modernos para el bienestar.
Uno de los pilares de Adaptoheal es la diferencia entre vitaminas, minerales y adaptógenos. ¿Podrías explicarnos qué son los adaptógenos y cómo ayudan realmente a nuestro cuerpo?
Los adaptógenos son plantas, hongos élite o sustancias naturales que potencian los mecanismos del organismo para enfrentar y resolver las consecuencias de los impactos negativos de la vida. A diferencia de las vitaminas y minerales, que suplen nutrientes esenciales, los adaptógenos aumentan la capacidad de adaptación del cuerpo a factores estresantes, fortaleciendo sistemas como el inmunológico, endocrino y nervioso central, y promoviendo un equilibrio integral en la salud.
La marca ha logrado expandirse no solo en México, sino también en EEUU y España, con presencia en varios países de Latinoamérica. ¿Cómo ha sido este proceso de internacionalización y qué desafíos habéis enfrentado al llevar Adaptoheal a nuevos mercados?
El crecimiento de Adaptoheal a nuevos países ha traído consigo desafíos muy interesantes. El mercado de los suplementos si bien está en crecimiento también es un mercado cuyas regulaciones cambian mucho dependiendo del mercado. Esto ha requerido que nuestro equipo científico tenga que trabajar para poder ofrecer productos igual de efectivos, pero que a su vez se adapten a las normativas de cada país.
Vuestros suplementos se venden tanto online como en puntos de venta físicos. ¿Cuál crees que es el canal más efectivo para llegar a vuestros consumidores y cómo gestionáis la relación con las tiendas físicas?
En Adaptoheal consideramos que ambas vías son importantes y trabajamos para crecer en ambas. Si bien el canal digital ha tenido un gran crecimiento, también buscamos trabajar con puntos de venta físicos, que sean gestionados por profesionales que compartan los valores de Adaptoheal y que estén interesados en recomendar las mejores opciones a sus clientes.
Para terminar, ¿qué planes y objetivos tenéis a corto y largo plazo para Adaptoheal?
En los próximos meses traeremos muchas sorpresas, con productos nuevos que nos ayudarán a avanzar en nuestra misión de brindar las mejores opciones naturales para mantener un organismo saludable. Adicionalmente, seguiremos en la búsqueda de aliados estratégicos que compartan nuestra visión para crecer en conjunto en España y Europa.
Tv Bio
sigue toda la actualidad del mundo ecológico:
Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores
¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.