>> Home » Mundo Ecológico » Actualidad y Noticias Ecológicas » Veritas se convierte en el primer supermercado de España libre de BPA
Veritas se convierte en el primer supermercado de España libre de BPA
En Veritas ya es una realidad! Podemos afirmar que no hay bisfenol A (BPA) en los alimentos ni envases de nuestros supermercados.
Un cambio que coincide con la entrada en vigor de la nueva normativa europea, pero en el que estábamos trabajando desde hace años.
¿Qué es el bisfenol A (BPA)?
El bisfenol A (BPA) es un compuesto químico utilizado en la industria alimentaria para la fabricación de plásticos y resinas. Está presente en:
- Revestimientos internos de latas de conserva, tapas de tarros de vidrio, bandejas y botellas de plástico.
- Tickets de caja y balanzas.
Estos materiales, al entrar en contacto con los alimentos, pueden liberar BPA, lo que representa un riesgo para la salud debido a sus efectos sobre el sistema inmunitario, metabólico y reproductivo.
Veritas, pioneros en eliminar el BPA en España
En Veritas nos comprometemos con la salud de las personas. Por ello, desde hace 3 años trabajamos para analizar y sustituir progresivamente este compuesto en todos los envases y materiales en contacto con alimentos en nuestros supermercados.
A principios de 2025, hemos finalizado este proceso, justo con la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo.
Desde inicios de este año, Veritas ya no tiene ningún envase ni objeto en contacto con alimentos con bisfenol A.
Nos adelantamos a la normativa europea
En 2016, Veritas eliminó el BPA de sus tickets de caja, siendo pioneros en España en realizar esta acción.
En 2025, la normativa europea prohíbe el uso de bisfenol A en materiales que entren en contacto con alimentos.
En España, el período de adaptación permite su uso hasta junio de 2026, extendiéndose hasta 2028-2029 para ciertas industrias.
Veritas ya ha completado la transición y es el primer supermercado de España 100% libre de BPA.
El bisfenol A, un disruptor endocrino con riesgos para la salud
En 2023, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) redujo la ingesta diaria tolerable de BPA a 0,2 microgramos, una cantidad 20.000 veces menor que la establecida en 2006.
Estudios científicos han demostrado que el BPA puede migrar de los envases hacia los alimentos y bebidas, alterando el sistema hormonal y aumentando el riesgo de:
- Cáncer de mama
- Trastornos neuroconductuales
- Diabetes y obesidad
El 85-100% de las mujeres en 14 estudios tenían BPA en la orina, según investigaciones.
Un estudio de la Agencia Europea de Medio Ambiente detectó BPA en el 92% de los participantes de 11 países europeos.
Un paso más en la seguridad alimentaria
La eliminación del BPA en envases y materiales en contacto con alimentos es un avance significativo en la seguridad y salud de los consumidores. En Veritas seguimos apostando por una alimentación más segura y sostenible, liderando el camino hacia un futuro sin sustancias perjudiciales en los envases de alimentos.
Tv Bio
sigue toda la actualidad del mundo ecológico:
Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores
¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.