Nuevo Número «Tv Bio, La Revista» | Marzo/Abril 2023

Nuevo Número «Tv Bio, La Revista» | Marzo/Abril 2023

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Los españoles gastan de media al año 60 euros en productos ecológicos

Los españoles gastan de media al año 60 euros en productos ecológicos

La asociación profesional española de la producción ecológica ha presentado su Informe Anual con los últimos datos estadísticos del sector, en los que destaca un incremento del consumo de productos ecológicos durante 2022, año en el que el valor total de mercado se situó en 2.856 millones de euros.

El sector ecológico en España sigue creciendo, tanto en datos de superficie como en consumo, un hecho que ha quedado de manifiesto en la presentación del Informe anual de la producción y consumo ecológico en España de Ecovalia.

El mercado total de productos ecológicos en España en 2022 alcanzó los 2.856 millones de euros, de los que 2.532 corresponden al valor de mercado en hogares. El gasto medio total per cápita se situó en 60 euros por persona al año, de los que 53,20 corresponden a la cantidad que gastan los españoles en el ámbito del hogar.

La cesta ecológica en España durante 2022 estuvo conformada por un 64% de productos ecológicos de origen vegetal, principalmente de fruta (14%) y hortalizas (10%), y un 36% de productos de origen animal, fundamentalmente carne (27%).

El precio promedio de productos ecológicos se situó en 2022 en 3,90 €/kg. La media del precio de los productos vegetales ecológicos fue de 2,47 €/kg, mientras que para los productos derivados de animales ecológicos fue de 6,64 €/kg. 

Cabe destacar que, si bien la variación del precio promedio de los productos ecológicos en España fue de un 7,32%, este porcentaje se incrementó hasta el 8,70% en los productos no ecológicos.

Andalucía, Castilla – La Mancha y Cataluña, líderes en superficie

Atendiendo a los datos de superficie, España cuenta con 2.635.442 hectáreas, registrándose un crecimiento de un 26,6% en los últimos años. Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña mantienen sus posiciones de liderazgo en el ámbito nacional. 

Por lo que respecta a la Superficie Agraria Útil en España, esta se encuentra en un 10,8%, superando la media europea que está en un 9,63%. 

En cuanto a los cultivos en nuestro país, los principales son: los frutos secos, con 262.280 hectáreas; el olivar, con 256.507 hectáreas; los cereales, con 241.913 hectáreas; y los viñedos, con 142.176 hectáreas. No obstante, a nivel porcentual, los cuatro cultivos que más han crecido son: los frutos secos (33%); las plataneras y subtropicales (23%); los cítricos (21%) y el olivar (15%).

En España hay un total de 62.320 actividades ecológicas, categoría que ha registrado un incremento de un 41,7% en los últimos cinco años. 

Según los datos relativos a la actividad ganadera, en España hay 9.247 explotaciones ecológicas, de las cuales el 50% son de bovino; el 27% de ovino y el 8% de caprino. En todas ellas, así como en la de aves, sigue prevaleciendo la orientación cárnica. 

Por último, las industrias ecológica se dedican: un 86% a la producción vegetal y un 14% a la producción vegetal. 

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que el sector “está en una buena posición; tenemos que seguir trabajando en promoción, conocimiento y formación. Y en Ecovalia los tiene como prioridad para los años 2023 y 2024. Los españoles tienen que saber reconocer la hoja verde, el sello que garantiza que son productos ecológicos. El principal reto al que nos tenemos que enfrentar es que la alimentación ecológica esté en todas las fases de la cadena, incluido el sector restauración. Ecovalia ha asumido el desafío de liderar el incremento del consumo, una tarea en la que necesitamos la implicación de todos los agentes: administradores, productores y consumidores. Solo así conseguiremos alcanzar los hitos marcados por Europa para 2030”.

El acto ha contado con la presencia de representantes del sector y autoridades del Ministerio de Agricultura, así como de los gobiernos regionales de Madrid, Castilla y León, Castilla – La Mancha y Andalucía. 

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Las últimas innovaciones técnicas y productos del sector agrario ecológico se dan cita en la primera edición de Terra Eco

Las últimas innovaciones técnicas y productos del sector agrario ecológico se dan cita en la primera edición de Terra Eco

Feria Valencia celebra los días 22 y 23 de marzo la primera edición de Terra Eco, Feria Mediterránea de la Agricultura y Producción Ecológica. Un certamen profesional que nace con el objetivo de impulsar y potencial el sector agrario ecológico, así como dar visibilidad y dinamizar al sector.

En su primera edición, Terra Eco reúne un total de 67 marcas ecológicas certificadas en su exposición comercial, la mayoría procedentes de la Comunitat Valenciana pero también de otras regiones como Teruel, Murcia, Barcelona, Toledo o Cáceres. Todas ellas ofrecerán a los profesionales una gran variedad de productos y servicios relacionados con la sostenibilidad.

Este nuevo certamen, en el que han trabajado conjuntamente la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, y Feria Valencia, busca ser una cita de referencia para el sector. No en vano, la Comunitat Valenciana cuenta con una superficie ecológica certificada de 153.503 hectáreas, 4.263 operadores, 3.358 productores y 809 empresas ecológicas, según el último informe del sector eco elaborado por el CAECV y Conselleria de Agricultura.

Vinos ecológicos de las principales bodegas de la Comunitat como Dominio de la Vega, Vegalfaro, Bocopa, Arraez o Enguera, con su proyecto de conservación de murciélagos en sus viñedos para controlar de forma natural la plaga de la polilla del racimo; marcas especializadas en cerveza ecológica, sales marinas, infusiones y especies, setas silvestres de cultivo ecológico, mieles, snacks saludables, frutos frescos y cosmética. Por otro lado, empresas líderes en innovación y tecnología presentan sus soluciones para una nueva agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente entre las que se encuentran SMT Agrotech, Brimel, Ecoferti, Organovac o IDAinature, empresa biotecnológica especializada en el desarrollo de productos a base de microorganismos y novedosos extractos botánicos con carácter biofungicida, biobactericida y/o bioinsecticida, entre otras.

Además de su exposición comercial, el equipo detrás de Terra Eco ha desarrollo un interesante programa de actividades paralelas que convierten al certamen en una experiencia única. Dentro de las múltiples opciones que ofrecerá el evento, destaca la celebración del Seminario Biocitrix organizado por SEAE, Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Este seminario tiene como objetivo presentar a los profesionales las mejores opciones de las cubiertas vegetales en citricultura ecológico como práctica fundamental para favorecer las múltiples funciones en el agroecosistema, tales como la protección contra la erosión, el aumento de la biodiversidad y la mejora de la fertilidad, entre otras funciones.

También, y en colaboración con PROAVA, Productos de Calidad de la Comunitat Valenciana, el salón ha creado un espacio único e innovador: el Túnel de los Sentidos. Un espacio que ofrecerá una experiencia gastronómica a través de catas guiadas de vinos, aceites y cervezas ecológicas, todos ellos provenientes de productores locales de la Comunitat Valenciana, una forma de resaltar la calidad y la diversidad de los productos locales, además de darlos a conocer a los profesionales del sector.

Otra de las actividades organizadas junto con la guía gastronómica Sustentable, primera guía de restaurantes que evalúa la sostenibilidad ambiental, así como la proximidad de productos y materias primas que utilizan los chefs en la Comunitat Valenciana, será la charla coloquio ‘El territorio en el plato’. En ella participarán María Zalamea de Bodegas Urbanas; Carlos Pérez de Castell de la Costurera, AOVE Alicante; Francis Sánchez de la micro bodega Dominio de Rodeno Castellón, y la periodista gastronómica, Silvia Soria, en una conversación moderada por el crítico gastronómico, Toni Pérez.

Con la mirada puesta en el futuro del sector, se celebra el primer Hackathon Agrotech de Terra Eco. Un proyecto organizado por la Conselleria de Agricultura y Transició Ecològica, el CAECV y Feria Valencia, y que ha puesta en marcha Onklub y L’Horteta de Greta, con el objetivo de captar el mejor talento en directo y encontrar soluciones tecnológicas asociadas con la agroalimentación y la agricultura ecológica para las empresas participantes en el certamen.

El este primer Hackathon participan un total de 250 participantes y 50 mentores de alto nivel, todos ellos provenientes de diferentes centros formativos especializados en ingeniería, agrónomos, marketing y programación, entre otras disciplinas, donde se enfrentarán a los retos que les propongan.

Como primer paso a la internacionalización del certamen, Terra Eco junto al IVACE, han llevado a cabo una misión inversa de compradores, distribuidores y grupos de compra de diferentes cadenas internacionales procedentes de Alemania, Dinamarca, Francia y Reino Unido.

Terra Eco se celebra los días 22 y 23 de marzo, en el Pabellón 8 de Feria Valencia con un horario ininterrumpido de 9 a 18 horas.

+ Información: https://terraeco.feriavalencia.com/

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Veritas Eco Food Service. Charlamos con Silvia Fillola

Veritas Eco Food Service. Charlamos con Silvia Fillola

Charlamos con Silvia Fillolas, Directora de Operaciones de Veritas Eco Food Service, la línea de negocio profesional del grupo Veritas, que abastace de productos saludables y ecológicos a escuelas, hospitales y otras entidades. Hoy nos ha contado todos los detalles, y nos ha hablado de los próximos retos que vienen por delante.

Descubre todos nuestros podcasts

Las entrevistas más relevantes del mundo bio en el podcast «Actualidad del Mundo Ecológico» de Tv Bio.

Por Tv Bio
Por

Por Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

no te pierdas la más rabiosa actualidad del mundo bio

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Las últimas innovaciones técnicas y productos agrícolas del sector ecológico se darán cita en la 1ª Edición de Terra Eco

Las últimas innovaciones técnicas y productos agrícolas del sector ecológico se darán cita en la 1ª Edición de Terra Eco

Mermeladas Biocop

De manzana, canela y piñones y de pera con un toque de limón, la compañía presenta dos nuevas referencias para revolucionar las recetas caseras.

Además, también presenta dos nuevos sabores que se suman a su línea de compotas sin azúcares añadidos: de ciruela amarilla y de cerezas.


De manzana, canela y piñones, de pera con un toque de limón, de ciruela amarilla y de cerezas. Biocop lanza cuatro nuevas referencias que amplían su gama de mermeladas y compotas, las dos primeras pensadas para realizar tantas recetas culinarias como alcance la creatividad en la cocina. Se trata de un preparado selecto de origen ecológico ideal para recetas de repostería.  
 
La marca pionera en productos biológicos también propone dos nuevos sabores, que siguen la misma línea de su selección de compotas, endulzadas con zumo de manzana en lugar de azúcar: ciruela amarilla y cerezas.
Para tus recetas más creativas 
 
Sus nuevos preparados culinarios de manzana, canela y piñones, y de pera con un toque de limón, son ideales para preparar tartas, añadir en yogures, mueslis y realizar tantas recetas culinarias como alcance la creatividad.
 
El preparado de manzana canela y piñones está elaborado con 120 gramos de manzana por cada 100 gramos de producto, mientras que el de pera y limón contiene 112 gramos de pera. De esta manera, la compañía, siempre comprometida con la salud y la sostenibilidad, lanza al mercado un producto diferenciado que destaca por mantener al máximo los beneficios de la fruta, sin perder sabor y originalidad.

Una familia de compotas sin azúcares añadidos
 
Por otro lado, Biocop presenta este 2023 sus nuevas compotas de ciruela amarilla y de cerezas, dos nuevos sabores que se suman a una amplia familia sin azúcares añadidos, sin gluten, veganas y con el sello que garantiza la procedencia de agricultura ecológica de sus ingredientes. La marca ya tenía compotas de otros sabores como melocotón, naranja amarga, frutos rojos, melocotón y cúrcuma, naranja o arándanos con jengibre, albaricoque, ciruela, mora y arándanos. 

Las compotas de Biocop están producidas con fruta entera, recolectada en el momento justo de maduración, y se elaboran con una cocción mínima para mantener al máximo sus propiedades. Además, están endulzadas con zumo de manzana, característica que permite potenciar su auténtico sabor.

Sobre Biocop

Biocop es una compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos de máxima calidad nutricional y sabor, con vocación de regenerar el modelo alimentario a través de su compromiso con el consumo responsable y la vida saludable.
 
Fundada en 1975, y con sede en Lliçà de Vall (Barcelona), cuenta en la actualidad con un portafolio de más de 1100 referencias entre productos de su marca y de las principales firmas europeas.
 
Biocop forma parte del grupo de empresas familiares Léa Compagnie Biodiversité.

Para ampliar esta información, gestionar entrevistas o solicitar material gráfico: 

Bcnpress Comunicación – 932 376 434
Elena Viu – eviu@bcnpress.com

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Terra Eco: David Torres nos cuenta todos los detalles de la 1ª Edición

Terra Eco: David Torres nos cuenta todos los detalles de la 1ª Edición

Charlamos con David Torres, Director de Desarrollo Rural de la Consellería de Agricultura y Transición Ecológica de la Comunitat Valenciana. Es una de las personas que ha impulsado la feria Terra Eco en Valencia, y hoy nos cuenta cuáles son los objetivos del evento.

Descubre todos nuestros podcasts

Las entrevistas más relevantes del mundo bio en el podcast «Actualidad del Mundo Ecológico» de Tv Bio.

Por Tv Bio
Por

Por Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

no te pierdas la más rabiosa actualidad del mundo bio

No hemos podido encontrar lo que estábamos buscando...

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Edgard Cooper: hablamos con Sara Fernández, responsable de marketing

Sara Fernández de Edgar Cooper

Edgard Cooper: hablamos con Sara Fernández, responsable de marketing

Sara Fernández de Edgar Cooper

Edgard y Cooper son dos perretes que compartían un problema: la comida con la que les estaban alimentando no les sentaba muy bien y no estaban sanos. Por eso sus dueños decidieron crear la suya propia y después de varios años de investigación, encontraron la receta perfecta a base de ingredientes naturales: carne fresca, frutas y verduras. Nada de comida basura.

El cambio en Edgard y Cooper fue tal, que pensaron que podían ayudar a muchos perros en la misma situación que ellos.

Además, tenían también el compromiso de crear un negocio sostenible con un legado del que pudieran sentirse orgullosos. De ahí que sus envases estén realizados con materiales biodegradables, sin nada de plásticos, y su promesa de destinar el 1% de nuestras ventas a fines benéficos a través de la Fundación Edgard&Cooper para ayudar a muchos perros y gatos alrededor del mundo.

Hoy hemos hablado con Sara Fernández, su responsable de marketing, para que nos cuente muchos más detalles.

¿Cómo están hechos los piensos convencionales y por qué habría que darle a nuestros animales una mejor comida? ¿Habéis notado mejora en la salud de las mascotas que comen Edgard Cooper a diario?

La mayoría de marcas de la industria utilizan carne y otros derivados que no se utilizan para la alimentación humana, manteniéndolos en almacenes a temperatura ambiente antes del proceso de extrusión, que es donde se forman las croquetas. Tienen que cocinar todo a altísimas temperaturas para matar a todos los microorganismos que hayan podido originarse transformando esa carne en harinas, y añadiendo antioxidantes artificiales.

Nuestras recetas contienen carne fresca, lo que implica que mantenemos la cadena de frío en todo el proceso hasta su extrusión, de manera que mantenemos intactos los nutrientes naturalmente presentes en la carne, lo que hace que el producto final sea mucho más digestible y no tengamos que añadir conservantes sintéticos. De esta manera garantizamos transparencia y mejor trazabilidad de la materia prima de origen.

Claramente dar una alimentación saludable a las mascotas tiene un impacto directo en su salud, en su vitalidad, en su pelaje, en sus heces. Si les cuidas por dentro también se nota por fuera.

Cuando una persona entra en vuestra web se nota claramente el amor por lo que hacéis. ¿Es este uno de los ingredientes secretos de vuestra comida?

La verdad es que somos una empresa joven y un equipo pequeño- aunque creciendo a pasos agigantados- que pone mucho corazón en todo lo que hace.
Louis y Koen, los fundadores y papás de Edgard y Cooper, querían que la empresa fuera diferente, que la comida fuera deliciosa y saludable y que además respetara la naturaleza. Por eso nos abastecemos de los mejores proveedores asegurándonos de que tienen valores similares a los nuestros.

Nuestras recetas están hechas con pollos criados en libertad, corderos alimentados en pastos… nos aseguramos que estos animales también hayan tenido la mejor vida posible y se hayan alimentado de manera natural.

Además, nuestro pescado procede de fuentes 100% sostenibles y por ello contamos con la certificación ASC y MSC.

Tenemos también una gama con certificado ecológico y una gama plant- based que responden a nuestro compromiso de generar un impacto positivo en el planeta reduciendo nuestras emisiones de CO2

Edgar Cooper

«Louis y Koen, los fundadores y papás de Edgard y Cooper, querían que la empresa fuera diferente, que la comida fuera deliciosa y saludable y que además respetara la naturaleza»

Vemos que no sólo vendéis comida ecológica para perros, también los gatitos tienen su espacio en Edgard Cooper ¿verdad?

¡Por supuesto que sí! De hecho, este año hemos relanzado nuestra gama de gatos por completo ofreciendo más alternativas a nuestros amigos felinos y con altísimos niveles de palatabilidad! En la industria muchos productos de marcas tradicionales contienen ingredientes de muy baja calidad como harinas de carne y huesos, utilizan muchos cereales baratos como relleno, y muchas recetas están repletas de azúcares.
Por eso nuestra propuesta es sencilla, mucha carne o pescado frescos, fáciles de digerir y sin azúcares añadidos. Confiamos en el poder de productos de la madre naturaleza como hierbas y productos botánicos.

¿Podrías comentarnos brevemente cuáles son los productos que ofrecéis actualmente con certificación ecológica?

En la actualidad contamos con 2 recetas de pienso para perros adultos con certificado ecológico: ternera y pollo de corral, y pavo y pollo y 4 tarrinas una de ellas de pescado y otra para cachorros.
En la gama de gatos, tenemos por ahora 3 tarrinas para gatos adultos, de pollo, salmón y pavo.

Todos los ingredientes ecológicos se producen de forma respetuosa con el medio ambiente, prestando especial atención al bienestar de los animales y a la calidad de las tierras de cultivo. En las granjas ecológicas, los animales pueden moverse con mucha más libertad que en la mayoría de las grandes explotaciones. Los agricultores ecológicos sólo dan alimentos ecológicos a su ganado, por lo que su alimentación procede de suelos fértiles y sanos, sin ningún tipo de fertilizantes ni pesticidas químicos. Por eso nos encantan.

También estáis muy implicados en proyectos sociales que mejoran el planeta, y también la vida de otros animales. ¿Nos cuentas algún ejemplo?

Queremos convertirnos en la empresa para mascotas más sostenible del mundo y tenemos un plan que llamamos “Zero Pawprint” con nuestro compromiso de generar un impacto positivo en el planeta de aquí a 2025.

!Que en 2022 nos hayan dado el certificado de empresa BCorp nos hace creer que vamos por el buen camino!

Respecto a proyectos de la Fundación, tenemos muchos proyectos cuyo objetivo es acabar con el sufrimiento de todos los perros y gatos. Empezamos reformando una clínica en Sri Lanka en 2019, financiamos vacunas contra la rabia en Kabul, o formamos veterinarios locales en Georgia, en Bolivia, en Chile o en India, para hacer frente al sufrimiento que padecen muchos animales, entre otros muchos proyectos.

¿Dónde se pueden comprar vuestros productos?

Nuestros productos están disponibles en tiendas especializadas de toda España, tanto en aquellas que son de barrio, como en cadenas como Tiendanimal, El Corte Inglés, Guaw, Verdecora o Fronda, entre otros.
Nuestro surtido ecológico se puede encontrar también en Herbolarios Navarro y otras tiendas ecológicas de barrio.

Tenemos también mucha presencia en tiendas online y en nuestra página web donde además está disponible un localizador de tiendas físicas para que los usuarios puedan buscar la más cercana.

Un reto para el 2023 es…

Seguir haciendo más grande nuestra manada, ayudando a mejorar la vida de muchos perros y gatos.

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

CONTENIDO RELACIONADO

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Biocop presenta nuevas mermeladas para dar rienda suelta a la creatividad en la cocina

Mermeladas Biocop

Biocop presenta nuevas mermeladas para dar rienda suelta a la creatividad en la cocina

Mermeladas Biocop

De manzana, canela y piñones y de pera con un toque de limón, la compañía presenta dos nuevas referencias para revolucionar las recetas caseras.

Además, también presenta dos nuevos sabores que se suman a su línea de compotas sin azúcares añadidos: de ciruela amarilla y de cerezas.


De manzana, canela y piñones, de pera con un toque de limón, de ciruela amarilla y de cerezas. Biocop lanza cuatro nuevas referencias que amplían su gama de mermeladas y compotas, las dos primeras pensadas para realizar tantas recetas culinarias como alcance la creatividad en la cocina. Se trata de un preparado selecto de origen ecológico ideal para recetas de repostería.  
 
La marca pionera en productos biológicos también propone dos nuevos sabores, que siguen la misma línea de su selección de compotas, endulzadas con zumo de manzana en lugar de azúcar: ciruela amarilla y cerezas.
Para tus recetas más creativas 
 
Sus nuevos preparados culinarios de manzana, canela y piñones, y de pera con un toque de limón, son ideales para preparar tartas, añadir en yogures, mueslis y realizar tantas recetas culinarias como alcance la creatividad.
 
El preparado de manzana canela y piñones está elaborado con 120 gramos de manzana por cada 100 gramos de producto, mientras que el de pera y limón contiene 112 gramos de pera. De esta manera, la compañía, siempre comprometida con la salud y la sostenibilidad, lanza al mercado un producto diferenciado que destaca por mantener al máximo los beneficios de la fruta, sin perder sabor y originalidad.

Una familia de compotas sin azúcares añadidos
 
Por otro lado, Biocop presenta este 2023 sus nuevas compotas de ciruela amarilla y de cerezas, dos nuevos sabores que se suman a una amplia familia sin azúcares añadidos, sin gluten, veganas y con el sello que garantiza la procedencia de agricultura ecológica de sus ingredientes. La marca ya tenía compotas de otros sabores como melocotón, naranja amarga, frutos rojos, melocotón y cúrcuma, naranja o arándanos con jengibre, albaricoque, ciruela, mora y arándanos. 

Las compotas de Biocop están producidas con fruta entera, recolectada en el momento justo de maduración, y se elaboran con una cocción mínima para mantener al máximo sus propiedades. Además, están endulzadas con zumo de manzana, característica que permite potenciar su auténtico sabor.

Sobre Biocop

Biocop es una compañía dedicada a la producción y distribución de productos biológicos de máxima calidad nutricional y sabor, con vocación de regenerar el modelo alimentario a través de su compromiso con el consumo responsable y la vida saludable.
 
Fundada en 1975, y con sede en Lliçà de Vall (Barcelona), cuenta en la actualidad con un portafolio de más de 1100 referencias entre productos de su marca y de las principales firmas europeas.
 
Biocop forma parte del grupo de empresas familiares Léa Compagnie Biodiversité.

Para ampliar esta información, gestionar entrevistas o solicitar material gráfico: 

Bcnpress Comunicación – 932 376 434
Elena Viu – eviu@bcnpress.com

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

El Grupo Veritas impulsa su canal profesional con Veritas eco Food Service

Veritas Ecofood Service

El Grupo Veritas impulsa su canal profesional con Veritas eco Food Service

Veritas Ecofood Service

El Grupo Veritas ha puesto en marcha un plan estratégico para impulsar su filial que opera en el canal profesional y cuya misión es la de abastecer productos ecológicos a dicho canal: comedores escolares, horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), hospitales e industria.

Con el objetivo de sumar fuerzas y dar a conocer el servicio a todos los públicos, Anna Ecológica 100% pasa a denominarse Veritas eco Food Service.

La empresa se incorporó al Grupo Veritas en 2019 y hoy en día abastece a más de 900 centros escolares en Cataluña y un total de 3.500 centros en toda la Península y Baleares entre escuelas, hoteles, restaurantes y clínicas, entre otros.

“Nos encontramos en un momento de auge de la demanda de productos ecológicos saludables, no solo por parte de los consumidores finales si no por parte de las colectividades” explica Silvio Elías, fundador de Veritas. “Queremos alimentarnos bien, nosotros y nuestros hijos, en todos los actos de consumo, dentro y fuera de casa”.

Las administraciones públicas también lo tienen claro y definen leyes que fomentan la obligatoriedad de ciertos criterios de contratación. El proyecto de real decreto de septiembre de 2022 del Ministerio de Consumo incluye criterios mínimos de sostenibilidad en relación con la presencia en menús escolares de un contenido mínimo de frutas y hortalizas de temporada y proximidad (un 45%) y alimentos de producción ecológica (un 5%). Si nos comparamos con nuestro país vecino Francia, desde el 1 de enero de 2022, todos los centros escolares tienen marcado un mínimo de un 50% de productos de proximidad y un 20% certificados ecológicos.

Veritas eco Food Service está totalmente alineada con estos criterios. De hecho, fue el primer proveedor de alimentos a canal profesional con una cartera de productos exclusivamente ecológicos y de proximidad. Veritas eco Food Service destaca por tener más de 6.000 referencias con certificación ecológica, obrador propio de pan y pastelería ecológicos, platos preparados elaborados en su propia cocina, formatos adaptados exclusivamente a las necesidades del canal profesional y cobertura en todo el territorio peninsular y Baleares.

Además, más allá del abastecimiento de productos ecológicos y de proximidad, Veritas eco Food Service seguirá apostando por la divulgación y educación de la alimentación saludable, y por fomentar el consumo de materias primas ecológicas. El compromiso incluye actuaciones alineadas con el consumo responsable y la sostenibilidad.

Su planta logística de más de 10.000 m2 se sitúa en Lliçà d’Amunt. Este centro permite a Veritas eco Food Service, entre muchas otras posibilidades, poder trabajar con las tres temperaturas alimenticias: seco, frío y congelado, asegurando así un servicio completo, con una orientación clara al cliente.

Veritas lleva más de 20 años apostando por los alimentos saludables y de proximidad que provienen de la producción ecológica certificada a través de sus supermercados. Su propósito ha sido siempre firme: ofrecer una alimentación saludable para las personas y el planeta. Con Veritas eco Food Service el grupo Veritas da un paso adelante en su objetivo.

Sobre el Grupo Veritas

El Grupo Veritas es la cadena de supermercados líder en compromiso con la salud de las personas y la sostenibilidad en España. Desde su fundación en 2002 en Barcelona, con el objetivo de acercar la mejor alimentación posible a todos, ya cuenta con 80 tiendas, incluyendo la tienda online, con las que da servicio a 200.000 familias, a través de dos enseñas: Veritas en Cataluña, el País Vasco, Navarra, las Islas Baleares, Madrid, Andorra y la Comunidad Valenciana, donde también está presente con Ecorganic. 

Veritas elabora el pan, la bollería y los platos listos para comer ecológicos que vende en sus tiendas. Desde su filial Veritas eco Food Service, el Grupo distribuye a colectividades como colegios, hospitales y empresas, y a hoteles y restaurantes, en toda la Península y Baleares. 

Con más de 6.000 productos, Veritas es pionera en la introducción de productos con certificado ecológico. Favorece el producto de proximidad, de temporada y de cultivo ecológico, y está comprometida con la salud, el sabor, el medio ambiente y el consumo responsable. 

Veritas fue el primer supermercado europeo en lograr la certificación B Corp en 2016; esto significa y reconoce que es una empresa comprometida con la salud de las personas y el planeta. 

Para más información:

GRUPO VERITAS
Pedro Hidalgo – pedro.hidalgo@veritas.es
686 415 153

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

El Cantero de Letur: hablamos con Pablo Cuervo, Director General

El Cantero de Letur: hablamos con Pablo Cuervo, Director General

Entrevistamos a Pablo Cuervo-Arango Lecina, director general de Cantero de Letur, marca especializada en lácteos ecológicos. Hace ya más de 30 años que se subieron al carro bio y desde entonces no han parado de sorprender con productos increíbles de muy alta calidad.

Actualmente cuentan con más de 40 referencias en catálogo, y se vienen nuevos lanzamientos para este 2023 lleno de retos.

Hola Pablo, antes que nada, ¿cómo definirías El Cantero de Letur en una sola frase?

Somos la empresa decana y líder en lácteos ecológicos en España y nacimos con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuestra zona rural.

¿Cuál dirías que ha sido la clave del éxito de El Cantero de Letur?

Máxima calidad, no fallar en el servicio y mantenernos fieles a nuestros orígenes.

¿Cuál es el producto TOP VENTAS histórico de vuestra marca, y por qué?

Nuestros top ventas son los yogures y kéfir. La razón es que hay muy pocos que se puedan comparar.

¿Cómo estáis viviendo todos los cambios que están habiendo en los últimos años con la entrada de la gran distribución y el auge del comercio online, entre otras cosas?

Nosotros llevamos mucho tiempo conviviendo con comodidad en ambos canales, retail y distribución especializada. Es cierto que ahora, el retail está inclinando poderosamente la balanza hacia su lado también en BIO.

Sobre el canal online, en productos frescos sigue sin explotar, aunque no digo que no lo haga en el futuro.

«Mantenernos como líderes del sector siendo una empresa pequeña e independiente ha sido un logro para nosotros.»

Si tuvieras que destacar algún logro en estos más de 30 años sería…

Mantenernos como líderes del sector siendo una empresa pequeña e independiente, además de haber conseguido generar un fuerte impacto positivo en nuestro pequeño pueblo, en el que ya generamos 75 puestos de trabajo directos y un total de más de 90 entre directos e indirectos.

¿Y la mayor decepción?

No recuerdo ninguna gran decepción ahora mismo.

¿Puedes contarnos alguna cosa de vuestra próxima novedad?

Iremos sacando novedades durante el 2023. desde primeros de año, ya hemos sacado dos yogures con vainilla (vaca y cabra), un yogur de cabra con manzana y el kéfir y yogur de cabra en un formato familiar de 1 litro.

¿El principal reto que tenéis por delante en este 2023?

Combatir la brutal subida de precios de todas las materias primas y mantener las ventas.

Tv Bio
Por

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

CONTENIDO RELACIONADO

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Contacto