«El vegan-Washing es un lavado de imagen de empresas explotadoras de animales» – Planeta Vegano

Planeta Vegano

«El vegan-Washing es un lavado de imagen de empresas explotadoras de animales» – Planeta Vegano

Planeta Vegano

Hoy, tenemos el honor de conversar con Frytz, el fundador de «Planeta Vegano», una tienda vegana que ha estado marcando la diferencia durante 14 años en el mundo de la alimentación consciente y la sostenibilidad.

Frytz y su esposa iniciaron este proyecto porque estaban cansados de leer etiquetas en los supermercados en busca de productos veganos de calidad. Además, tienen una misión muy clara: luchar contra el «Vegan washing», es decir, el lavado de cara de empresas explotadoras de animales que han visto la oportunidad en el movimiento «plant-based».

A lo largo de los años, «Planeta Vegano» ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios del mercado, incluyendo la producción nacional y su compromiso continuo con el veganismo y la sostenibilidad. Frytz comparte con nosotros su inspiradora historia y su lucha por un mundo más ético y sostenible.

Frytz, para comenzar, ¿puedes compartir con nosotros cómo surgió la idea de fundar «Planeta Vegano» hace 14 años, y cuál fue la motivación detrás de la creación de esta tienda vegana en España?

Como bien has dicho, esta historia comenzó hace 14 años, en un momento de crisis económica, mi pareja y yo teníamos que replantearnos el giro a nuestro trabajo y en qué enfocar nuestras habilidades y sensibilidades. Y decidimos que siendo veganos y sufriendo limitaciones como veganos por aquel entonces, teníamos que intentar aportar algo que facilitará en parte la vida a otros como nosotros, y surgió la idea de la tienda vegana.

Luchar contra el «Vegan washing» es un principio fundamental para «Planeta Vegano». ¿Puedes explicarnos cómo definen este término y cómo se aseguran de ofrecer productos éticos y de alta calidad a sus clientes?

El vegan-Washing es un lavado de imagen de empresas explotadoras de animales, que se suben al carro de los productos vegetales y lo etiquetan como “vegano” o “apto para veganos”, todo con un fin económico o político en un nicho creciente de mercado.

Estas empresas en muchos casos están relacionadas no solo con la explotación animal, sino con la expropiación de recursos como tierras, aguas, tala de bosques, desplazamiento de poblaciones, trabajo infantil, etc.

Realmente no luchamos contra el Vegan-Washing, porque es una batalla impensable y desequilibrada, simplemente intentamos crear conciencia en torno a la avalancha de oferta de productos “plant-based” que aunque externamente parezcan aptos para veganos, en sus entrañas provienen de empresas explotadoras de animales que han encontrado un nicho de mercado, hacen caja y siguen perpetuando la explotación animal. Sin embargo la gran barrera la construyen aquellos que creen que entre más se compren o consuman este tipo de productos “muy pronto esas empresas van a dejar de matar animales”…

En Planeta Vegano intentamos tener algo de coherencia al respecto y evitamos ese tipo de productos que nos reclaman muchos clientes, en ese caso intentamos tener una alternativa que provenga de un fabricante u obrador local.

Incluso antes de que el veganismo se volviera tan popular, «Planeta Vegano» ya estaba en la escena. ¿Cuál ha sido su papel en la promoción del veganismo en España y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?

Nosotros simplemente hemos intentado aportar nuestro grano de arena, ofreciendo un espacio seguro de encuentro, de debate y de promover el veganismo. Han sido años muy difíciles surgiendo de la nada con el día a día y aportando únicamente nuestra fuerza de trabajo, ilusión y los intereses de préstamos personales, ya que para este tipo de iniciativas no hay apoyo o ayudas económicas.

Ahora el veganismo dicen que se ha puesto de moda, algo en lo que diferimos, sencillamente ha ganado escalablemente un mayor número de personas que coinciden con los planteamientos que defiende el veganismo. Han habido protestas, marchas y jornadas de activismo que han tenido repercusión en los medios de comunicación tradicionales y esto ha hecho que se conozca el veganismo, se critique el veganismo, se bromee con el veganismo y se ataque el veganismo. Y es ahí cuando los que no lo conocían creen que es algo actual y de tendencia…

El veganismo como movimiento de liberación animal, creo que tuvo unos años “dorados” hace una década atrás, cuando había varías asociaciones que por aquel entonces defendían el antiespecismo, se hacían jornadas de activismo, marchas, se salía a la calle a enseñar videos y ofrecer alternativas a los productos de explotación de animales. Hoy día las que quedan o surgen ya no luchan por el cero sacrificio, sino por jaulas más grandes.. O apoyan los productos vegetales de grandes multinacionales o marcas que también producen productos de origen animal.

Como casi todo movimiento de liberación, finalmente es absorbido por los intereses económicos, y son ellos los que dictan los nuevos paradigmas bajo las propias reglas de sus intereses. Quienes no se ajusten a estas nuevas directrices, serán siempre llamados y criticados como radicales y fundamentalistas.

Inicialmente, importaban la mayoría de sus productos de la Unión Europea, especialmente de Inglaterra. ¿Cómo ha evolucionado su enfoque de abastecimiento y compra de productos veganos, especialmente en el contexto del Brexit y la producción nacional en España?

Hasta hace unos 5 o 7 años la oferta de este tipo de productos por empresas locales era incipiente y había una oferta limitada de alternativas, por lo cual había que mirar fuera de España, para incorporar productos novedosos que pudieran suplir alguna necesidad o capricho puntual.

Reino Unido se ha caracterizado por tener una de las más altas poblaciones de vegetarianos y veganos y desde hace décadas tienen una oferta de productos muy interesantes desarrollados allí. Antes del Brexit era relativamente muy fácil comprar en UK productos y traerlos a España, con esta divergencia política, ahora es imposible como pequeño comercio sortear los laberintos burocráticos. Afortunadamente la oferta de productos veganos crece en otros países como Italia, Rumania, Grecia y sobre todo en Alemania que ha sufrido un vertiginoso crecimiento de veganos. Por otro lado, localmente han surgido obradores, pequeñas fabricas de personas veganas haciendo productos veganos, y son ellos a los que nos interesa apoyar.

Ya hemos pasado de únicamente de poder obtener en España tofu y seitán a encontrar alternativas innumerables a quesos veganos, y sucedáneos a la carne.

 

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la alimentación consciente, ¿cuáles consideran que son los mayores desafíos para «Planeta Vegano» y cómo los han enfrentado a lo largo de los años?

Probablemente el mayor desafío como pequeño comercio es mantenerse y poder seguir adelante en la misión que nos propusimos hace 14 años frente al cambio de hábitos de compra de nuestros clientes.

Respecto a la sostenibilidad e intención consciente de alimentarse creo que ese reto los tienen que meditar las personas como consumidores y más allá de verificar en la etiqueta si no tiene ingredientes de origen animal, hay que mirar con ojo más crítico y consciente los productos en los lineales de los supermercados que son una bomba de calorías, de azúcares, sal, grasas trans, aditivos, conservantes y finalmente de muy pobre aportación nutricional.

No todo lo que tiene un sello “vegano” es necesariamente saludable para nosotros, para los animales, para el medio ambiente y para el planeta.

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son sus planes y aspiraciones para «Planeta Vegano»? ¿Hay proyectos o metas específicas que les gustaría compartir con nuestros lectores?

El presente dictamina el futuro, y en el caso de las tiendas veganas el futuro no es halagüeño, en casi 3 años han cerrado más de 50 emprendimientos éticos, entre tiendas, obradores y pequeñas fábricas, generalmente fueron apuestas por satisfacer necesidades en un pueblo o ciudad donde no había este tipo de oferta de productos y ante la incapacidad de poder competir con grandes superficies y supermercados desde que ofrecen productos “similares” han tenido que cerrar lamentablemente.

Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a nuestros lectores, tanto consumidores como profesionales del sector, sobre la importancia de elegir productos veganos y apoyar a los negocios locales que comparten su compromiso con la ética y la sostenibilidad?

Creo que todo se ha dicho en los párrafos anteriores, simplemente matizaría que el veganismo no se limita a una simple dieta basada en vegetales, o de quien es el que primero “postea” la última novedad del super en las redes y llena carritos para hacer un unboxing.

El veganismo es un movimiento de liberación animal, lo más fácil de llevar probablemente es la alimentación, inclusive los productos de cosmética, higiene, ropa y limpieza. Lo verdaderamente importante es extrapolar lo que significa NO EXPLOTACIÓN, que también abarca a los primates humanos en sus relaciones políticas, sociales, de trabajo y de interacción con un sistema que precisamente no es liberador.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

«Hoy en día los pequeños comercios debemos diferenciarnos» – Herbolario Mayorazgo

Herbolario Mayorazgo Leganés

«Hoy en día los pequeños comercios debemos diferenciarnos» – Herbolario Mayorazgo

Herbolario Mayorazgo Leganés

En el corazón de Leganés, el Herbolario Mayorazgo ha sido un faro de bienestar desde que abrió sus puertas en 2007, fundado por la madre de Marina. Ahora, Marina lidera este herbolario de aproximadamente 50 metros cuadrados, continuando la tradición de ofrecer complementos, cosmética y alimentación ecológica. En un esfuerzo por destacarse, Marina busca productos de proveedores locales y más pequeños, ofreciendo a sus clientes una cesta de la compra completa y exclusiva.

Marina, tomar el relevo de tu madre en el Herbolario Mayorazgo debe ser una experiencia retadora. ¿Cómo comenzó tu historia en el herbolario y cuáles son los valores que más te enorgullece mantener en este negocio familiar?

Comence mis estudios de herbodietetica inspirada por la experiencia de mi madre y en 2011 a trabajar con ella mientras finalizaba mis estudios de Naturopatia.

Quiero continuar con este negocio con la filosofia con la que mi madre empezo, no solo vender sino ayudar a nuestros clientes en todo lo posible.

Con aproximadamente 50 metros cuadrados, el Herbolario Mayorazgo ha sido un pilar en Leganés desde 2007. ¿Cómo ha evolucionado el herbolario desde entonces?

Comenzamos en un pequeño local aquí cerca y en 2010 empezamos en el actual con mayor oferta en alimentación, cosmetica, incluso en terapias naturales.

Ofrecen complementos, cosmética y alimentación ecológica, creando una cesta de la compra muy completa. ¿Cómo seleccionas los productos para garantizar variedad y calidad en la oferta del Herbolario Mayorazgo?

Siempre intento buscar productos de calidad, de pequeños productores y buscando la calidad a la vez que buenos precios para mis clientes.

 

En un esfuerzo por diferenciarse, estás buscando productos de proveedores más pequeños que te puedan dar un valor añadido. ¿Cómo abordas este proceso y cuál es la importancia de ofrecer productos exclusivos que no están tan accesibles en la gran distribución? 

Creo que es algo que hoy en día los pequeños comercios debemos hacer, diferenciarnos de las grandes distribuidoras para poder competir a la vez que dar un buen servicio y mas personalizado.

Como propietaria, ¿cuál es tu enfoque para mantener actualizado el Herbolario Mayorazgo y adaptarte a las tendencias y demandas cambiantes de los clientes en Leganés?

Siempre estoy en constante búsqueda de novedades y tendencias en producto, y haciendo cursos y ampliando mis estudios para ofrecer el mejor servicio.

Mirando hacia el futuro, ¿hay algún proyecto o iniciativa emocionante que estés planeando para el Herbolario Mayorazgo?

Me gustaría poder introducir productos de cosmética ecológica a granel y envases reutilizables, e intentar que la mayoría de productos que pueda ofrecer sean ecológicos y zero waste.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Economatos Macabeo da la bienvenida a Snackids: Snacks Ecológicos y Saludables para los Más Pequeños

Macabeo incorpora Snackids

Economatos Macabeo da la bienvenida a Snackids: Snacks Ecológicos y Saludables para los Más Pequeños

Macabeo incorpora Snackids

En un compromiso continuo con la calidad y la alimentación saludable, los Economatos Macabeo dan la bienvenida a Snackids, una marca dedicada a ofrecer snacks ecológicos y saludables para los más pequeños. Alberto, responsable de Macabeo, comparte su visión sobre la importancia de seleccionar productos de alta calidad, especialmente cuando se trata de alimentos para bebés. En esta colaboración, Macabeo destaca la certificación ecológica como un requisito mínimo y valora la innovación que Snackids aporta al mercado de snacks infantiles.

Compromiso con la Alimentación Saludable

Alberto, responsable de Macabeo, destaca la importancia de ofrecer alimentos de calidad, especialmente para los más pequeños. «La certificación ecológica es lo mínimo para que un producto esté en nuestro lineal«, menciona. La gama Snacks de Snackids cumple con los exigentes estándares de Macabeo, siendo novedosa y segura para el desarrollo de los bebés.

«La certificación ecológica es esencial, pero también cuidamos el envasado, el elaborador, y prestamos especial atención a la composición, especialmente al tratarse de productos para bebés«, comenta Alberto.

Snacks Divertidos y Saludables para el Destete Autónomo

Snackids comparte su filosofía centrada en ofrecer snacks saludables y divertidos para que los pequeños disfruten de un tentempié ecológico sin aditivos ni conservantes. La marca se distingue por su enfoque en el destete autónomo, fomentando habilidades motoras finas y hábitos saludables desde temprano.

«Queremos que los pequeños adquieran hábitos saludables desde temprano, evitando productos procesados y con alta concentración de azúcar y aditivos, nocivos para la salud«, menciona Snackids.

Colaboración que Comparte Filosofía

La colaboración entre Macabeo y Snackids surge de la conexión en valores y visión compartida. Alberto y Maite de Macabeo comparten la filosofía de Snackids, destacando la importancia de criar de manera respetuosa y permitir que los bebés se conviertan en sujetos activos explorando el mundo a través de sus manos y sabores.

«Compartimos la visión de crianza respetuosa que está detrás de Snackids: que los bebés puedan convertirse en pequeños sujetos activos, experimentando y conociendo el mundo exterior con sus propias manitas«, añade Alberto.

Innovación y Futuro Sostenible

Snackids adelanta que están trabajando en nuevos productos y enfoques multidisciplinarios para el futuro. Además, la marca tiene como objetivo una producción local y sostenible en el futuro cercano, comprometiéndose a reducir su impacto ambiental.

«El 2024 traerá novedades, habrá que seguirnos de cerca y conocer todas las maravillosas noticias y eventos que nos esperan«, anticipa Snackids.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Veritas apuesta por la accesibilidad y gratuidad de los productos menstruales

Supermercados Veritas

Veritas apuesta por la accesibilidad y gratuidad de los productos menstruales

Supermercados Veritas

Por primera vez en España, un supermercado se convierte en espacio de referencia para la población menstruante que requiere una compresa o tampón en caso de imprevisto. A partir de este 30 de noviembre, los 80 puntos de venta que Veritas tiene distribuidos por todo el territorio español (Catalunya, País Vasco, Navarra, Illes Balears, Madrid y Comunitat Valenciana) y Andorra contarán con dispensadores del movimiento social Menstrual Point, que ofrecerán de forma gratuita las compresas y tampones ecológicos de Masmi Organic Care, sean o no clientas de sus supermercados.

De esta manera, Veritas se convierte en la primera empresa y el primer retailer que impulsa esta iniciativa pionera en el ámbito de la salud sexual, para combatir discriminaciones económicas vinculadas al sexo y a la edad, garantizando el libre acceso a productos menstruales.

La cadena de supermercados ecológicos ya ha habilitado, en todos los supermercados y centros de trabajo, dispensadores donde poder elegir entre un tampón con aplicador de cartón biodegradable o una compresa elaborados con algodón 100% ecológico. En el exterior de todos sus centros, se han instalado señales indicativas de Menstrual Point, que identifican ese punto de venta como un espacio menstrualmente responsable y donde se puede acceder de manera gratuita a producto de higiene femenina tras solicitar el acceso al baño a cualquier trabajador de Veritas.

La organización ya ha ofrecido la formación necesaria a sus trabajadores para facilitar el acceso y la información oportuna. De hecho, las empleadas de Veritas cuentan ya con la gratuidad de los productos menstruales en sus puestos de trabajo y han recibido la formación específica que imparte el movimiento social Menstrual Point. 

El 86% de las mujeres afirma haberse encontrado sin acceso a productos menstruales cuando los han necesitado. Veritas quiere contribuir a reducir esta cifra y a convertir sus puntos de venta en centros de confianza para todas las personas menstruantes, sean o no clientas de sus supermercados, que tengan una necesidad imprevista. “Los productos menstruales son un bien de primera necesidad, igual que el papel higiénico. Facilitando estos productos damos un paso hacia la igualdad de género, al mismo tiempo que cuidamos de la salud menstrual de nuestras trabajadoras y las personas que lo necesiten, ofreciendo compresas y tampones saludables ysostenibles, de manera gratuita”, explica Sophie Pagnon, Jefa de Comunicación, Marketing e Impact Officer. 

Concienciación colectiva 

Veritas se ha propuesto un paso más en favor de la concienciación colectiva con la población menstruante. Por ello, se ha dirigido a la administración central y autonómica, así como a los ayuntamientos donde se ubican sus puntos de venta, para ofrecerle a la ciudadanía la disponibilidad de sus supermercados como espacios de referencia, y compartir experiencias ante este compromiso colectivo con la población menstruante, previsto ya en la legislación española. 

El artículo 5 de la Ley Orgánica 2/2010 ya prevé medidas de distribución de productos de gestión menstrual, en centros educativos y entidades con finalidad social, así como hacerlo, de forma preferente y progresiva, con productos sostenibles, orgánicos, ecológicos, de rápida descomposición, reutilizables y libres de químicos, con el fin de causar el menor impacto posible al medio ambiente y en la salud de las mujeres y otras personas destinatarias. Estas medidas ya se implantan en países como Reino Unido, Escocia, Francia, Canadá o Australia. Además, Veritas dará visibilidad a la reivindicación, ya activa en Change.org, para disponer de productos menstruales gratuitos en espacios públicos. 

Veritas suma esta causa social a su compromiso ético y social con la salud de las personas y la del planeta. Cada mujer utiliza de media entre 15.000 y 20.000 productos menstruales a lo largo de su vida fértil. Solo en Europa, los productos menstruales de un solo uso generan 200.000 toneladas de residuos al año. Además, se calcula que cada tampón o compresa convencional tarda 300 años en degradarse. Para ofrecer al mercado una alternativa saludable y sostenible para vivir la menstruación de forma más respetuosa con el medio ambiente, Veritas trabaja desde hace 10 años con Masmi Organic Care, fabricante de productos hipoalergénicos, que ayudan a prevenir irritaciones, picores y alergias. Se trata de tampones y compresas, fabricados en España, con algodón 100% ecológico certificado, sin derivados del plástico y libres de productos tóxicos, además de estar recomendados por ginecólogos, matronas y obstetras. 

Veritas ya se sumó a la reducción del IVA 

Con esta iniciativa, Veritas vuelve a poner de manifiesto su vocación transformadora. Cabe recordar que, ya en 2020, la cadena de supermercados ecológicos inició una campaña de descuento del tipo impositivo de IVA reducido de un 10% a un 4% en estos productos, asumiendo la diferencia de precios durante más de dos años y simulando así la aplicación del IVA al 4% para sus clientes. Dicho esfuerzo afectó a cerca de un centenar de referencias distintas e impactó en un ahorro valorado en más de 65.000 €, que benefició a más de 40.000 mujeres. El motor de ese cambio, que posteriormente fue asumido por las administraciones públicas, era reducir la discriminación económica vinculada al sexo y edad de una persona, tratándose de productos de primera necesidad inherentes a la condición femenina.

Sobre el grupo VERITAS 

Grupo Veritas es la cadena de supermercados líder en compromiso con la salud de las personas y la sostenibilidad en España. Desde su fundación en 2002 en Barcelona, con el objetivo de acercar la mejor alimentación posible a todo el mundo, ya cuenta con 80 tiendas, incluyendo la tienda online, con las que da servicio a 200.000 familias, en Cataluña, País Vasco, Navarra, Islas Baleares, Madrid, Andorra y Comunidad Valenciana. 
Veritas elabora el pan, la bollería y los platos listos para comer ecológicos que vende en las tiendas. Desde su filial Veritas eco Food Service, el Grupo distribuye a colectividades como colegios, hospitales y empresas, y en hoteles y restaurantes, en toda la Península y Baleares. 

Con más de 6.000 productos, Veritas es pionera en la introducción de productos con certificado ecológico. Favorece el producto de proximidad, temporada y cultivo ecológico, y está comprometida con la salud, el sabor, el medio ambiente y el consumo responsable. 

Veritas fue el primer supermercado europeo en conseguir la certificación B Corp en 2016, en reconocimiento a su compromiso con la salud de las personas y el planeta. Las Empresas B Corp representan el modelo de empresa sostenible y regenerativa más avanzado del mundo. A diferencia de las compañías que sólo persiguen fines económicos, las B Corps cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Be Veggie 2023: la feria vegana referente se celebra en Irún

Be Veggie

Be Veggie 2023: la feria vegana referente se celebra en Irún

Be Veggie

Este año todas las personas veganas, flexiveganas, vegetarianas y aquellas que están explorando nuevas formas de consumo y vida están de enhorabuena. Regresa a Ficoba el festival vegano Be Veggie, en una versión extendida. Esta quinta edición se celebrará a lo largo de tres días, el fin de semana del 8 al 10 de diciembre.

La cita ha creado interés, lo que se ha traducido en una excelente respuesta por parte de las empresas expositoras que este año superarán las 70, con un incremento de un 30% respecto a 2022.

La propuesta de Be Veggie incluirá espacios expositivos con oferta de alimentación 100% vegetal y de productos y servicios aptos para las personas veganas como cosmética, moda, hábitat, hostelería y turismo, etc. Be Veggie contará, entre otros, con la presencia de empresas como Mommus, Banbu, Rollito Vegano, Vanetta Foods, Veggie Karma, Yogi Tea, Nuveg- Energy Feelings, Yuit, Labei Sosmetics, Delicatalia, Aberyne, Kombucheria, Help Cosmetics, y muchas más.

Como en ediciones anteriores, Be Veggie ha diseñado un programa de actividades que incluye conferencias informativas, mesas redondas, talleres de cocina, música en vivo y otras propuestas de ocio con el objetivo de crear la atmósfera adecuada para que las personas que acudan al festival puedan compartir experiencias, conocimientos y pasar juntas un buen rato.

Asimismo, Be Veggie será el punto de encuentro de asociaciones, santuarios y entidades que promueven la concienciación por el respeto y cuidado de los animales con el objetivo de que el festival sea también un punto de información y de conocimiento.

Nombres propios que se han sumado al programa de Be Veggie

Aitor Sánchez, conocido también como @midietacojea, ofrecerá en Be Veggie una conferencia sobre ‘Cómo llevar una dieta 100% vegetal de forma saludable’ (Domingo, 10 de diciembre a las 16.30 horas). En su intervención resolverá las dudas más frecuentes sobre la adecuación nutricional de una dieta vegana, y también compartirá los últimos avances científicos en esta materia.

Miriam Jiménez Lastra, @miriamjlas, socióloga, politóloga y mediadora, participa con una conferencia que no va a dejar indiferente a nadie. Miriam explicará al público de Be Veggie la transición que le ha llevado de ser una aficionada a los toros a convertirse en vegana (Sábado, 9 de diciembre a las 12.30 horas).

Por su parte, Paula Marrero, @itsplanetbased, se preguntará si la dieta vegana es sostenible desde el punto de vista del planeta. Partiendo de que la cadena alimentaria es responsable del 81% del calentamiento global, del 73% de la contaminación de las aguas y del 78% de la pérdida de biodiversidad terrestre, Paula incidirá en la necesidad de conocer las claves para hacer que la alimentación sea más sostenible. (Sábado, 9 de diciembre a las 11.30 horas).

Laura Peinado, @laurapeinadorodriguez, ha elegido el consumo consciente para su intervención en Be Veggie. Su objetivo, que seamos conscientes del impacto que tienen los artículos que consumimos y que elijamos la alternativa más sostenible para cada situación. (Domingo, 10 de diciembre a las 11.30 horas). Laura divulga el modo de vida sostenible desde su página ‘Laura – Vida sostenible’.

‘Kombucha, el nuevo cuero vegano’ es otro de los sugerentes temas que se abordarán en el programa de Be Veggie. Adele Orcajada, socia de Material Driven y directora académica del Basque Bio Design Center, y Airí Ferrer de Fashion Revolution Euskadi, @fash_reveuskadi, dirigirán este taller en el que se mostrará cómo conseguir un biomaterial con muchas aplicaciones, entre ellas en la industria textil y que puede sustituir por ejemplo al cuero a través del scoby (colonia simbiótica de bacterias y levaduras) de la Kombucha. (Sábado, 9 de diciembre a las 17.30).

Los animales, la ley de protección animal y los santuarios serán otros de los temas que se abordarán en el programa de actividades paralelas de Be Veggie.

Mesa redonda sobre comunicación

La comunicación es un aspecto vital en los eventos de temática vegana. No se trata solo de mostrar productos. Es importante educar, informar, promover la filosofía vegana, fomentar el diálogo y la comprensión, y fortalecer la comunidad vegana. Esto contribuye a la difusión efectiva de los valores veganos y al fomento de un estilo de vida más ético y sostenible.

Por eso, este año repite la mesa redonda de comunicación que contará como moderadora y participante con Andrea Arrizabalaga, @andyarriza, presentadora de EITB y vegana, que estará acompañada por Rocío Cano Couto, @veganaynormal, licenciada en Sociología, máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad y divulgadora y Dalia Ramos, @daliablog, periodista y autora del libro Cocina fácil y sana rica en proteínas.

Showcookings, exposiciones, yoga, actividades infantiles, música en directo, sorteos…

Los talleres de cocina son una de las actividades que más éxito tienen entre las personas que visitan Be Veggie. Este año no faltará a su cita una habitual de Be Veggie como la chef Helenka Santos, @helenka_santos, y también participará Paula Martínez, @laluaverde, que mostrará cómo cocinar algunos de los platos más sabrosos de la cocina griega en su versión vegana.

No faltará a su cita la clase de Vinyasa Flow, a cargo de María Eskitxabel, @eskymaddi, la exposición de moda vegana de Fashion Revolution Euskadi, @fash_reveuskadi, los talleres infantiles, la música en directo con DJs y conciertos por las tardes como el de Ghau @gaartxot. También habrá sorteos para que las personas premiadas compren en los stands de las empresas expositoras.

Un referente en el sector

Be Veggie se ha hecho por méritos propios un hueco en el panorama de eventos veganos del Estado. De ahí que las organizaciones de referencia del sector apoyen con su presencia y actividades este evento.

Una edición más, el festival cuenta con la colaboración de la Unión Vegetariana Española (UVE). Be Veggie ha recibido también el apoyo de otra institución referente en el veganismo como Proveg Internacional que, al igual que el año pasado, realizará una encuesta para determinar si las personas somos conscientes de hasta qué punto nuestro modo de alimentarnos impacta en el medio ambiente. El hecho de poder entrevistar a personas antes y después de visitar Be Veggie, les permitirá también pulsar hasta qué punto este tipo de citas influyen en los cambios de estilo de vida.

Datos prácticos

Este año los perros también serán bienvenidos en Be Veggie. La iniciativa se probó con éxito en la edición de 2022, a la que acudieron más de 100 canes.

Para que nadie se pierda la cita vegana de Euskadi y pueda conocer de primera mano este evento que difunde un estilo de vida 100% vegetal con propuestas beneficiosa para la salud, libres de explotación animal y que promueve la sostenibilidad medioambiental, la entrada al festival y el parking serán gratuitos.

Síguenos en:

IG beveggie.ficoba
Tik Tok: @festivalbeveggie
https://www.facebook.com/beveggie
https://www.youtube.com/watch?v=JoxF6KKBhPw
Más información: www.beveggie.eus

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

«A partir de enero seremos un punto de venta de verduras y frutas ecológicas aquí en Montblanc»

La Báscula de Helena Andreu

«A partir de enero seremos un punto de venta de verduras y frutas ecológicas aquí en Montblanc»

La Báscula de Helena Andreu

En el pintoresco pueblo de Montblanc, Helena Andreu ha dado un nuevo aliento a La Bàscula, una tienda ya emblemática. Después de asumir el traspaso, Helena conservó el nombre, haciendo honor a su legado, y la tienda ahora lleva el nombre de La Bàscula de Helena Andreu. Con un año al frente, Helena ha transformado el espacio en un destino integral para productos ecológicos y saludables, que van desde alimentación hasta productos de herboristería, limpieza, hogar, cosmética natural, complementos dietéticos y más. Colaborando con unos 40 productores diferentes, La Báscula se destaca por su compromiso con la variedad y la calidad.

Helena, asumir el traspaso de La Bàscula y darle tu propio toque debe haber sido un viaje emocionante. ¿Cómo comenzó tu historia con la tienda y qué te inspiró a continuar con este legado en Montblanc? 

Pues si, ha sido un viaje inesperado y ciertamente muy emocionante. Mi historia con la tienda viene de lejos, yo era clienta desde hacía años y tenía confianza con la anterior propietaria, Anitxu. Por aquel entonces pasaba consulta de naturopatía en casa y online y Anitxu pensó en mí para el traspaso. Me lo pensé poco…creo que tenía la decisión tomada antes de saber que esta oportunidad podría presentarse. En aquel momento también trabajaba en una tienda de ropa, acabé mi contrato el último sábado de Septiembre y el primer lunes de Octubre ya estaba todo en marcha. 

Con un año al frente de La Bàscula, ¿puedes compartir algunos momentos significativos o desafíos que hayas enfrentado en este primer año?

Desafíos muchos, desde gestionar una tienda de 0, sin tiempo para prepararme, sin estudiar sobre ello, no repetiría la experiencia porque casi muero de estrés jajaja. Menos mal que al trabajar en la tienda anterior ya sabía manejar el TPV e hice que me instalaran el mismo para estar mas tranquila. Y bueno, algo anecdótico es que la primera semana tiraba al suelo mucho granel y hasta que podía limpiar pisaba lentejas, chía y arroz jajaja ahora voy el doble de rápido y no se me cae, lo que hace la experiencia. Por lo demás no destaco más desafíos que los diarios a los que nos enfrentamos con tiendas como la mía. 

La Bàscula de Helena Andreu ofrece una gama completa de productos, desde alimentación ecológica hasta complementos dietéticos y productos de limpieza a granel. ¿Cómo seleccionas los productos para asegurar variedad y calidad en la oferta de la tienda?

Traigo lo que la gente me pide. Mis basculinas son las personas que me guían para tener la tienda que tengo. Y yo desde ahí voy valorando. Hago un equilibrio entre lo que quiere el cliente y que sea lo más sano posible y accesible para la mayoria pensando en la calidad, precio, sin gluten,…, aunque a veces tengo algún producto poco sano que tiene mucha demanda, lo tengo por ellos. 

Y es divertido ver que La Báscula es una tienda que hemos creado entre todas, no he sido yo sola la que ha escogido los productos y por eso mismo se quedan maravillados cuando entran. 

 

Trabajas con unos 40 productores diferentes. ¿Cómo estableces estas colaboraciones y qué importancia tiene para ti apoyar a productores locales y ofrecer una variedad única de productos en La Bàscula?

Es una locura trabajar con tantos productores pero me gusta trabajar directamente con ellos en vez de enfocarme al 100% en los mayoristas. Apoyar al productor local es apoyarme a mi misma y apoyar a nuestro entorno. Menos contaminación, más calidad y mejor trato. 

Por ejemplo, yo necesito pan saludable para mi tienda y busco hasta encontrarlo. La empresa, cuanto más pequeña más a gusto trabajo. Poder hablar directamente con la persona creadora del producto es algo muy importante. Y como he comentado antes, el trato es mejor, encuentro una calidez humana que en grandes empresas es inexistente y suelo tener además menos problemas.

El nombre «La Bàscula» sugiere un enfoque en la salud y el equilibrio. ¿Cómo se refleja este enfoque en la selección de productos y en la experiencia general que ofreces a tus clientes en Montblanc?

Me encanta ese nombre y por eso no lo quise cambiar. La báscula representa a nuestra tienda principalmente porque apostamos por el granel al máximo, comprar con pesos. plantas medicinales, te,  granos, legumbres, semillas, galletas, caramelos, limpieza…

Le añadí un apellido al nombre, …de Helena Andreu, porque yo soy el punto fuerte de la tienda gracias a mis conocimientos. Al ser Naturopata, Aromaterapeuta, Fitoterapeuta y Nutricionista Ortomolecular aportó un valor muy alto que utilizo día a día. 

Mirando hacia el futuro, ¿hay algún proyecto o iniciativa emocionante que tengas en mente para La Bàscula de Helena Andreu?

Hay algo que por fin me he animado a hacer y poca gente sabe, así que te lo digo en primicia porque ya lo tenemos más cerrado. 

A partir de Enero seremos un punto de venta de verduras y frutas ecológicas aquí en Montblanc, algo que me demandan muchísimo y hasta ahora no podía gestionar.

Como digo, mis basculines eligen qué traigo a la tienda y me fastidiaba no poder traerles fruta y verdura a granel. Ahora sí, se hará realidad y estoy emocionada.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

«Buscamos marcas nuevas con productos innovadores». Entrevista Biozea Herbolarios

Biozea Herbolarios

«Buscamos marcas nuevas con productos innovadores». Entrevista Biozea Herbolarios

Biozea Herbolarios

En la bulliciosa calle Nuñez de Balboa, el herbolario Biozea, bajo la dirección de Pilar, ha sido un faro de compromiso ecológico durante seis años. Cumpliendo años este agosto de 2023, Biozea Herbolarios se ha consolidado como una fuente confiable de variedad, calidad y compromiso en productos ecológicos, abarcando desde alimentación hasta cosmética y limpieza. Como franquicia del grupo La Ventana Natural, Biozea se destaca por su diligencia en la búsqueda constante de nuevos proveedores y alternativas para ofrecer siempre lo mejor a sus clientes.

Pilar, felicidades por los seis años de Biozea Herbolarios en la calle Nuñez de Balboa. ¿Cómo comenzó esta travesía ecológica y qué cambios y logros destacarías desde la apertura en agosto de 2017?

Todo comenzó con la intención de convertir nuestra afición por cuidarnos, llevar un estilo de vida natural, ecológico y responsable, en una forma de vida y poder compartir nuestros conocimientos, ideas y experiencias directamente al consumidor.

 

Biozea Herbolarios abarca una amplia variedad de productos ecológicos, desde alimentación hasta cosmética y limpieza. ¿Cómo seleccionas los productos que ofreces para garantizar calidad y diversidad en la oferta del herbolario?

Fundamentalmente trabajamos con marcas que ofrecen garantías, que llevan años trabajando en el sector y al mismo tiempo buscamos marcas nuevas con productos innovadores y de calidad que responden a necesidades nuevas de salud cada vez más implantadas en nuestro dia a dia como alergias, intolerancias, malnutrición, desconocimiento,…

Como franquicia del grupo La Ventana Natural, ¿cómo influye esta asociación en la identidad y la oferta de Biozea? ¿Hay alguna iniciativa o filosofía compartida que destaque en la experiencia de Biozea Herbolarios?

Gracias a la franquicia pudimos entrar en contacto con estas grandes marcas.

Compartimos el interés por concienciar de la importancia del consumo de una alimentación natural y comprometida también con el medio ambiente.

La búsqueda constante de nuevos proveedores y alternativas es una parte activa de la filosofía de Biozea. ¿Cómo abordas este proceso y qué importancia tiene para ti ofrecer siempre opciones frescas y novedosas a tus clientes?

Lo más importante es escuchar las numerosas necesidades crecientes de los clientes y buscar una solución a sus demandas. Una de las cosas que nos diferencia es el intentar siempre conseguir todo lo que los clientes nos pidan y ofrecerle un amplio abanico de posibilidades.

Nuestro objetivo principal es ayudar a cada persona que nos visita de forma individualizada, ofreciendo distintas opciones, dependiendo de las necesidades de cada uno.

En un sector en constante evolución, ¿cómo mantienes a Biozea actualizado y relevante para las tendencias cambiantes y las demandas de los clientes en la calle Nuñez de Balboa?

Asistimos a las distintas ferias donde las marcas ofrecen sus novedades, nos mantenemos en constante formación e intentamos estar informados y actualizados constantemente a través de conferencias, cursos y charlas que soportan la evidencia desde el punto de vista científico, no solo en España sino también en el mercado exterior.

 

Biozea Herbolarios tiene presencia en línea a través de su tienda virtual. ¿Cómo utilizas esta plataforma para llegar a un público más amplio y mantener una conexión con tus clientes fuera de la tienda física?

Maria, nuestra nutricionista, mantiene al día nuestras redes sociales y nuestro blog. Nuestro objetivo es dar a conocer algunas de las propiedades y beneficios de los productos que ofrecemos, informar sobre diferentes temas relacionados con salud, bienestar, nutrición, deporte, además de consejos y actualizaciones de los temas de más interés. Ofrecemos también un contacto directo a través de nuestro chat y redes sociales

Más allá de ser un herbolario, Biozea se ha convertido en un punto de referencia en la comunidad de la calle Núñez de Balboa. ¿Cómo ha influido la ubicación en la identidad de Biozea y en la conexión con la comunidad local?

La ubicación ha sido importante por estar cerca de comercios, hoteles,… Pero sin duda lo más importante es la dedicación a nuestros clientes, desde un principio les hemos ofrecido algo que no van a encontrar en una gran superficie. Hemos pasado a ser una tienda más del barrio y muchos de ellos nos consideran como una parte de su día a día.

Además no solo les ofrecemos alimentación y complementos del mundo del sector, sino que también ofrecemos diferentes terapias naturales, asesoramiento nutricional, adaptando y conociendo a nuestro cliente. No hay más satisfacción que ver cómo los clientes nos saludan como a uno más de sus amigos.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Cada Día Bio Incorpora el Exclusivo Aceite de Aguacate Ecológico de Perseus a su Lineal

Cada Dia Bio

Cada Día Bio Incorpora el Exclusivo Aceite de Aguacate Ecológico de Perseus a su Lineal

Cada Dia Bio

La tienda ecológica Cada Día Bio da un paso más hacia la excelencia al añadir el excepcional aceite de aguacate ecológico de la marca Perseus a su selección de productos.

La decisión de incorporar este aceite de calidad superior resalta el compromiso continuo de Cada Día Bio con ofrecer a sus clientes opciones saludables, sostenibles y deliciosas.

Motivación Tras la Elección de Perseus: Calidad, Sostenibilidad y Estética

La decisión de incluir el aceite de aguacate de Perseus en el inventario de Cada Día Bio se basa en una combinación de calidad, sostenibilidad y estética. Según la tienda, ya ofrecían aceite de aguacate en su oferta, pero la calidad superior y otras ventajas de Perseus llevaron a la decisión de hacer el cambio. La elección de un producto de primera presión en frío, de producción nacional y envasado en un recipiente estéticamente atractivo que protege el aceite de la luz solar, refleja el compromiso de Cada Día Bio con productos de alta calidad y sostenibles.

Fachada tienda Cada Dia Bio
Fachada tienda Cada Dia Bio

Incorporación a la Selección Actual de la Tienda: Calidad que Supera las Expectativas

El aceite de aguacate de Perseus no solo se ha sumado a la selección de Cada Día Bio, sino que ha reemplazado con éxito otro producto en el lineal, superándolo en términos de calidad y beneficios.

Alineación con los Valores de Sostenibilidad de Cada Día Bio

La elección del aceite de aguacate de Perseus se alinea perfectamente con los valores de sostenibilidad de Cada Día Bio.

Además de ser ecológico, el producto cumple con varios criterios de sostenibilidad al ser de cultivo, procesado y envasado localmente, y presentado en un envase de vidrio perfectamente reciclable.

Aceite aguacate ecológico Perseus
Aceite aguacate ecológico Perseus

Criterios de Selección de Productos en Cada Día Bio: Más Allá de lo Ecológico

Cada Día Bio destaca que su primera prioridad es ofrecer productos de producción ecológica, siendo esta la única certificación que trabajan en la tienda. La calidad es el siguiente criterio, seguido de la proximidad y el apoyo a productores pequeños y a la producción artesanal.

La filosofía de sostenibilidad de la empresa también desempeña un papel fundamental en la selección de productos, priorizando aquellos que provienen de empresas comprometidas con la sostenibilidad en su totalidad.

Futuras Incorporaciones de Perseus en Cada Día Bio

Hasta el momento, Cada Día Bio ha incorporado exclusivamente el aceite de aguacate de Perseus, pero expresan su interés en ampliar su oferta con las perlas de aceite de la marca.

Si quieres probar este maravilloso aceite ecológico de aguacate no dudes en acercarte a Cada Día Bio:

Avenida Ramón y Cajal, 19, Madrid
Intagram | @cadadiabiotienda
Web: cadadiabio.com

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

«Abriremos nueva tienda en Majadahonda, y estamos muy ilusionados» – Charlamos con Espacio Orgánico

Espacio Orgánico en Majadahona

«Abriremos nueva tienda en Majadahonda, y estamos muy ilusionados» – Charlamos con Espacio Orgánico

Espacio Orgánico en Majadahona

En medio de un mundo en constante cambio, la cultura ecológica y la sostenibilidad emergen como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales y sociales que se presentan en la actualidad.

En este contexto, Espacio Orgánico se erige como un proyecto ejemplar y comprometido con el medio ambiente y las comunidades en el norte de Madrid.

Con más de 10 años de trayectoria, este establecimiento familiar se ha convertido en un referente de la cultura ecológica, promoviendo una alternativa basada en principios de salud, bienestar y conciencia.

Con más de 600 metros cuadrados, Espacio Orgánico alberga un supermercado ecológico con productos 100 % certificados, una variedad de frutas y verduras 100 % orgánicas, un restaurante con una cocina Bio de temporada, un área de bienestar que ofrece clases de yoga y terapias, y talleres gratuitos que promueven la alimentación saludable. Además, este proyecto trabaja de la mano con agricultores y productores artesanos, promoviendo relaciones justas y sostenibles que benefician a todos los involucrados.

Hoy, conversamos con Nacho López, el Gerente de Espacio Orgánico, para explorar en profundidad la misión, valores y prácticas sostenibles que han convertido a este proyecto en un faro de la cultura ecológica y la sostenibilidad en Madrid.

Nacho, para comenzar, ¿puedes compartir con nosotros cómo surgió la idea de crear Espacio Orgánico y cuál es la misión que impulsó la creación de este proyecto?

La idea de crear Espacio Orgánico nació hace más de una década, cuando nos dimos cuenta de la falta de opciones saludables y sostenibles en el norte de Madrid. Mi padres Carlos y Carmen, decidieron iniciar un proyecto de salud, bienestar y conciencia para cambiar eso y construir un lugar donde las personas pudieran encontrar alimentos y productos que fueran buenos para su salud y para el planeta. Yo me incorporé muy al principio aportando todos mis conocimientos y esfuerzo a este gran proyecto que ahora es Espacio Orgánico.

Hace poco mi hermano Jorge inició un proyecto de producción agrícola en la sierra norte de Madrid (Lozoya), llamado “Ecos del Lozoya”, así podemos cultivar nuestros propios productos y ofrecer al consumidor la mejor frescura y calidad.

Espacio Orgánico abarca una variedad de componentes, desde un supermercado ecológico hasta un restaurante y un área de bienestar. ¿Puedes explicarnos cómo se integran estos elementos para promover una cultura ecológica y saludable?

Nuestra misión en Espacio Orgánico es promover una alternativa basada en principios de salud, bienestar y conciencia. Queremos ofrecer a nuestra comunidad una experiencia completa y enriquecedora, donde puedan encontrar productos 100% certificados y una variedad de frutas y verduras orgánicas frescas. Además, nuestro restaurante cuenta con una cocina Bio de temporada, donde preparamos deliciosos platos utilizando ingredientes orgánicos y locales.

Pero Espacio Orgánico no se trata solo de alimentación. También queremos ser un centro de bienestar para nuestra comunidad. En nuestras instalaciones, contamos con un área dedicada a clases de yoga y terapias, donde las personas pueden encontrar un espacio de relajación y equilibrio. Además, ofrecemos talleres gratuitos que promueven la alimentación saludable y enseñan a las personas cómo pueden incorporar hábitos sostenibles en su vida diaria.

Lo que realmente nos diferencia es nuestra estrecha colaboración con agricultores y productores artesanos locales. Trabajamos codo a codo con ellos para promover relaciones justas y sostenibles, apoyando así a las comunidades locales y fomentando la economía circular.

Todo ello cierra el ciclo de lo que llamamos el 360º de la salud, el bienestar y la conciencia. Trabajando todas las partes del ser humano, en las que se incluyen tanto la salud física como la salud mental y espiritual.

La sostenibilidad es un valor fundamental en Espacio Orgánico. ¿Qué medidas y prácticas específicas han implementado para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en su negocio?

En cuanto a nuestras prácticas sostenibles, nos esforzamos por reducir nuestro impacto ambiental en todas las áreas de nuestra operación. Hemos implementado medidas para minimizar el uso de plásticos y otros materiales no sostenibles, ofreciendo a nuestros clientes desde los inicios bolsas compostables (aunque esto suponga un coste mayor).

Hemos establecido programas de reciclaje y compostaje en nuestras instalaciones.

También hemos incorporado placas solares a nuestro tejado para minimizar el consumo eléctrico. Todo ello sumado, por supuesto, a que trabajamos con proveedores locales y cercanos para minimizar mucho el impacto ambiental del transporte.

Creemos firmemente que cada pequeño paso cuenta y que juntos podemos marcar una gran diferencia en la protección del medio ambiente.

Desde el suministro de productos hasta la relación con agricultores y productores artesanos, Espacio Orgánico aboga por relaciones justas y coherentes. ¿Cómo trabajan con proveedores locales para fomentar el bienestar de ambas partes y la economía local en general?

En Espacio Orgánico, creemos firmemente en la importancia de establecer relaciones justas y coherentes con nuestros proveedores. Intentamos en mayor medida trabajar
directamente con ellos para garantizar la transparencia en las transacciones y un trato justo en términos de precios. Además, nos comprometemos a pagar precios justos y competitivos que reflejen el verdadero valor de sus productos y esfuerzos.

Fomentamos la participación de pequeños agricultores y productores artesanos en nuestra cadena de suministro, brindándoles la oportunidad de vender sus productos en nuestras tiendas y plataformas online. También, organizamos eventos y promociones para resaltar y promover sus productos, lo que contribuye a su visibilidad y venta.

Esto nuestros clientes lo valoran mucho, y les hace reconocer sus marcas.

Además de ser un lugar de compras, Espacio Orgánico ofrece talleres gratuitos que promueven la alimentación saludable y la cultura ecológica. ¿Puedes hablarnos más sobre estos talleres y su impacto en la comunidad?

Efectivamente, en Espacio Orgánico nos complace poder aportar a nuestra comunidad más allá de ser un simple lugar de compras. Los talleres gratuitos que ofrecemos están alineados con nuestra misión de promover la alimentación saludable y la cultura ecológica.

Nuestros talleres cubren una amplia gama de temas relevantes para la vida cotidiana sostenible y saludable. Ofertando, entre otros, talleres de cocina, nutrición, salud, cosmética natural, etc.

Estos talleres son impartidos por expertos en el campo de la sostenibilidad, la agricultura orgánica, la nutrición, y la salud y belleza naturales. Nos esforzamos por asegurar que todos los talleres sean tanto educativos como interactivos, proporcionando a los participantes la oportunidad de aprender a través de la experiencia práctica y la interacción directa con los profesionales de la industria.

En un mundo que enfrenta desafíos ambientales y sociales crecientes, ¿cuál consideras que es el papel de la cultura ecológica y la sostenibilidad en la promoción del bienestar de las personas y la protección del planeta?

En mi opinión, la cultura ecológica y la sostenibilidad son fundamentales para promover el bienestar de las personas y proteger nuestro planeta. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales y sociales crecientes, es importante que todos hagamos nuestra parte para cuidar nuestro hogar común. En Espacio Orgánico, estamos comprometidos con esta causa y trabajamos cada día para ofrecer productos y soluciones sostenibles a nuestros clientes. Si apostamos por una agricultura ecológica en la sociedad, se crearan puestos de trabajo mas estables, se equilibrará la cadena de suministro, y descargaremos de costes innecesarios a las administraciones publicas ya que no enfermaremos tanto ni tendremos que arreglar problemas de contaminación relacionados con muchas de las prácticas en la agricultura convencional.

Como parte de BioCultura Madrid, ¿puedes contarnos más sobre vuestra participación en este evento y qué oportunidades ofrece para conectar con una audiencia comprometida con la cultura ecológica?

Si, efectivamente como cada año, hemos acudido a BioCultura Madrid en esta edición del 2023. Este evento nos ofrece una gran oportunidad para conectar con una audiencia comprometida con la sostenibilidad y compartir nuestros productos con ellos. Estamos emocionados de participar en este evento y poder inspirar a más personas a unirse a nuestra causa.

Espacio Orgánico está trabajando en la apertura de una nueva tienda para 2024. ¿Puedes compartir más detalles sobre esta expansión y cuáles son sus planes y metas para el futuro?

En cuanto a nuestra expansión, sí, es cierto que estamos trabajando en la apertura de una nueva tienda en 2024. Estará en Majadahonda, y estamos muy emocionados por este proyecto trabajando duro para asegurarnos de que sea un éxito.

Nuestros planes y metas para el futuro son seguir creciendo y ofreciendo soluciones sostenibles a nuestros clientes.

Queremos seguir siendo un referente en el sector de la alimentación ecológica y la salud, aportando todo lo posible a la comunidad.

Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a nuestros lectores, tanto consumidores como profesionales del sector, sobre la importancia de elegir productos ecológicos y apoyar proyectos comprometidos con la cultura ecológica y la sostenibilidad?

Me gustaría transmitir un mensaje a todos nuestros lectores: tanto consumidores como profesionales del sector.

Es importante elegir productos ecológicos y apoyar proyectos comprometidos con la cultura ecológica y la sostenibilidad.

Juntos podemos marcar una diferencia positiva en nuestro mundo y proteger nuestro hogar común para las generaciones futuras. Muchas veces se habla del precio que tienen directamente estos productos, pero pocas veces se habla del beneficio indirecto que ellos aportan, tanto a la salud de las personas como a la cadena de valor, como a los campos. Si sumamos todos estos factores a la larga nos damos cuenta que los productos ecológicos son bastante mas baratos que los convencionales. Pero para esto hace falta difusión cara al consumidor y obtener la mayor ayuda institucional posible.

Estamos en un sector muy bonito y sabemos que lo que estamos construyendo además de crecer en números, es imprescindible para nuestra subsistencia. ¡Sigamos adelante puesto que lo estamos haciendo muy bien!

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Economato Macabeo Expande su Familia: Bienvenido Torrelodones

Supermercado Ecológico Macabeo

Economato Macabeo Expande su Familia: Bienvenido Torrelodones

Supermercado Ecológico Macabeo

Economato Macabeo, la reconocida cadena de tiendas especializadas en productos ecológicos, inauguró su nueva tienda en Torrelodones en el mes de marzo de este año. Con una ubicación estratégica, esta tienda de aproximadamente 65 metros cuadrados se une a la familia Macabeo, que incluye a sus hermanos mayores en Majadahonda y Moralzarzal, entre otros.

El Espacio de Torrelodones

Aunque la tienda de Torrelodones cuenta con una selección más pequeña en comparación con algunas de sus contrapartes, como Majadahonda y Moralzarzal, que ofrecen alrededor de 4000 referencias, sigue el modelo de sus hermanos al nutrirse a diario de lo que sus clientes les demandan. La filosofía de Economato Macabeo es clara: si no encuentras lo que buscas en esta tienda, lo tendrás al día siguiente, ya que se mantienen conectados con otras ubicaciones para satisfacer las necesidades de sus visitantes.

Creando Espacio a Medida de la Comunidad

En Macabeo, el espacio se construye en colaboración con los clientes. Esta nueva tienda en Torrelodones se ha adaptado gradualmente a las necesidades y deseos de la comunidad local, convirtiéndose en un punto de referencia para quienes buscan productos ecológicos y sostenibles. Macabeo ha llenado un espacio vacío en el corazón de Torrelodones y ha sido recibido con los brazos abiertos por sus residentes.

Tienda ecológica Macabeo
Tienda ecológica Macabeo

Más que una Tienda: Un Estilo de Vida Ecológico

Economato Macabeo va más allá de ser un punto de venta. En cada una de sus tiendas, incluyendo la de Torrelodones, ofrecen productos ecológicos certificados que reflejan su compromiso con la sostenibilidad. Los productos que se encuentran en sus estanterías son los mismos que consumen y disfrutan. La filosofía de Macabeo consiste en vivir de una manera diferente y mostrar ese estilo de vida a sus clientes.

Un Enfoque Mediterráneo en la Venta de Productos Ecológicos

Macabeo trabaja incansablemente para ofrecer un método de venta que refleje la cultura mediterránea, enfocándose en la abundancia de frutas y verduras ecológicas, productos a granel y alimentos frescos para el consumo diario. Esta estrategia naturaliza el punto de venta y hace que la sostenibilidad y la alimentación ecológica sean accesibles y cotidianas.

Economato Macabeo celebra la apertura de su nueva tienda en Torrelodones como un paso más en su misión de hacer que los productos ecológicos y sostenibles sean accesibles para todos. Este nuevo espacio se suma a la red de tiendas Macabeo, donde la calidad y la sostenibilidad van de la mano.

Para obtener más información sobre Economato Macabeo y sus productos ecológicos certificados, visite su sitio web macabeo.bio.

Tv Bio

Tv Bio

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo...

sigue toda la actualidad del mundo ecológico:

tvbio

La revista

Cada dos meses
gratis en tu
tienda habitual

Diviértete probando
productos ecológicos
en nuestro club
de probadores

¿Quieres probar productos ecológicos de forma gratuita y en tu propia casa?
Apúntate a nuestro Club de Probadores y diviértete probando nuevos alimentos ecológicos.

¿Quieres sumarte a nuestra causa y ser uno más en la comunidad de TV Bio?

Contacto